Así avanza la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta


El director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, lideró un recorrido técnico por varios puntos estratégicos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el objetivo de hacer seguimiento a los avances en los trabajos de recuperación de este ecosistema estratégico, declarado sitio Ramsar y considerado uno de los humedales más importantes del país.
Durante la jornada, que contó con la participación de funcionarios de la Corporación y líderes comunitarios de la zona, se evidenció un avance significativo en las obras de rehabilitación hídrica, especialmente en el dragado de caños que permiten mejorar la conectividad del agua dulce y marina, así como en las labores de limpieza de material vegetal. No obstante, también se observó la presencia de especies invasoras como la taruya y el buchón en algunos sectores, situación que está siendo atendida en el marco de las acciones de manejo ecosistémico.
“Continuando con el recorrido por el departamento del Magdalena, en cumplimiento de nuestro Plan de Acción Institucional, realizamos este recorrido por la Ciénaga Grande de Santa Marta. Iniciamos en el caño Clarín y finalizamos en la Ciénaga de Pajarales, observando los trabajos adelantados por la Corporación, de los cuales debo manifestar que van muy bien. Nuestro compromiso y el llamado que hacemos es a que nos articulemos entre las autoridades, las comunidades y los sectores productivos para mantener los logros alcanzados y seguir avanzando en la protección de este patrimonio ambiental que tenemos en nuestro territorio” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.
El directivo reiteró el compromiso institucional con la recuperación de este humedal clave para la biodiversidad y el sustento de las comunidades que habitan su entorno. Acotando que estos trabajos de rehabilitación hídrica permiten restablecer los flujos naturales de agua, mejorar la calidad del ecosistema, garantizar la conectividad y proteger las especies que dependen de este ecosistema.
Dentro de las acciones realizadas por la autoridad ambiental en el complejo cenagoso se encuentran los avances en el dragado hidráulico de sedimentos en el Caño La Mata, obra 100% ejecutada, con 52.290 m³ de sedimentos retirados ,Caño La Señora con un avance del 11,96%, y 5.700 m³ retirados ; Caño Mendegua avance del 57,64%, con 7.444 m³ retirados ;Caño Caleta del Tambor, en este punto se tiene proyectado ejecutar el retiro de 115.080 m³ de sedimentos ,Caño Guayacanes, donde se ejecutarán 61.512 m³ y en el Caño Covado 1,se tiene programado el retiro de 39.707 m³ .
En cuanto al dragado mecánico de sedimento, en el Caño Salado 1, se presenta un avance del 30,48% con 43.854 m³ retirados con una meta total de 143.500 m³.
Así mismo se han obtenido importantes resultados en la limpieza de material vegetal en los caños Márquez, La Mata, Caleta del Tambor, Mendegua, Covado 1 y Guayacanes.
“Estamos muy agradecidos con Corpamag porque en esta zona todo se había terminado, pero gracias a los trabajos de recuperación que han venido haciendo en la Ciénaga y los diferentes caños se han ido endulzando los terrenos. La reforestación ha sido clave en este proceso, ya podemos conseguir animales que se habían extinguido como la guacharaca, el colibrí, las garzas morenas, gris y muchas especies más. Gracias a estas canalizaciones hay pastizales, frutas para que las aves se alimenten. También nuestros pescadores han sido beneficiados porque ya hay variedad de peces que les permite a través de su actividad conseguir el sustento para las familias” manifestó Julio Diaz, líder de la Ciénaga Grande de Santa Marta
PROYECTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES
El recorrido permitió además la identificación de rutas ecológicas, servicios turísticos sostenibles y procesos de formación comunitaria, enmarcados en el respeto por la biodiversidad y la riqueza cultural del territorio. Esta estrategia hace parte de un enfoque integral que busca unir la conservación ambiental con el desarrollo local y la inclusión social.
Tags
Más de
Este viernes, Santa Marta se activa con megaclase de ‘Guajira’ y Breyner Cantillo, totalmente gratis
A las 5:00 p.m. en la carrera 32B #23-59, barrio Nueva Galicia.
Niño autista de 13 años fue rescatado de un palo de bonga en el barrio 13 de Junio
Sus familiares, al parecer, desconocían su paradero desde hace aproximadamente dos días.
Embajador de España en Colombia reitera participación en los 500 años de Santa Marta
El diplomático invitó a los samarios a visitar esta representativa embarcación española que estará en la ciudad hasta el viernes 16 de mayo.
Hoy se completan 25 días de la desaparición de Tatiana Martínez en Santa Marta
Sus familiares desconocen su paradero desde que la mujer salió de su vivienda ubicada en el barrio La Lucha.
Joven quedó inconsciente al caer a la canal del barrio El Pantano
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unión, deporte y barrio: Santa Marta da inicio a los Juegos Comunales 2025
Se inscribieron más de 196 equipos provenientes de distintos sectores de la ciudad.
Lo Destacado
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
Este viernes, Santa Marta se activa con megaclase de ‘Guajira’ y Breyner Cantillo, totalmente gratis
A las 5:00 p.m. en la carrera 32B #23-59, barrio Nueva Galicia.
Golpe al Clan del Golfo en Magdalena: capturan a tres presuntos integrantes en Tenerife y El Banco
Durante los operativos fueron incautadas armas, proveedores y cartuchos de diferentes calibres.
‘El Purry’, habitante de calle, resultó gravemente herido tras ser atropellado en Ciénaga
Fue trasladado al hospital San Cristóbal, donde permanece bajo observación médica.
Embajador de España en Colombia reitera participación en los 500 años de Santa Marta
El diplomático invitó a los samarios a visitar esta representativa embarcación española que estará en la ciudad hasta el viernes 16 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.