Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Mayo de 2025 - 12:00pm

La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas

Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Leo Molina
Anuncio
Anuncio

Soy samario, 100 % samario. Ese es como mi… como me identifico de salida”. Así comienza Leo Molina a contar su historia, con un acento que no solo revela su origen, sino también el amor profundo que siente por Santa Marta, su hogar durante 47 años. En cada palabra se nota la pasión de alguien que ha hecho del paisaje su lienzo y del dron su pincel.

Leo es creador de contenido audiovisual desde hace más de una década. Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas. Pero antes de volar drones y capturar la inmensidad del Caribe desde el cielo, su vida transitó por otros caminos.

Fui escolta durante mucho tiempo. También trabajé con los bomberos de Santa Marta, fui el encargado del área de comunicación y prensa durante siete años”, cuenta. Aunque desde hace dos años y medio ya no hace parte del cuerpo de bomberos, afirma que conserva “una relación muy fuerte con ellos”.

Con voz pausada pero firme, Leo explica que todo lo que hace tiene una raíz, y es su conexión con Santa Marta. “Estoy enamorado de los paisajes, de la naturaleza. Aquí donde estamos, la Marina, para mí… yo tengo una conexión muy grande con ese pedazo de piedra que se ve al fondo, que es el Morro. No sé, yo siempre que estoy con un estado de ánimo un poco bajo, yo me como un cóctel de camarón, miro ese morro y eso como que me recarga de energía”.

Desde ese mismo lugar nació Drone Art, su empresa, su proyecto de vida. Todo comenzó con un video grabado por un colega llamado David Montoya que despertó su curiosidad. “Vi ese video 40 veces esa noche y de ahí quise saber qué era un dron. En Santa Marta no había ni un dron, sino el de él, no más”. Leo no lo dudó: aprendió, invirtió y se arriesgó.

En Colombia apenas estaban comenzando con ese tema. Yo puedo decir que soy de los pioneros en Colombia que utilizó los drones en el tema audiovisual”, asegura.

Sus producciones han sido vistas por miles, pero no buscan el espectáculo grandilocuente, sino la conexión emocional y trasladar a las personas a ese momento. “Mis videos casi nunca tienen voz, casi nunca tienen texto, por no decir nunca. Yo dejo que las imágenes hablen por sí solas, que se cuente una historia… que la narrativa salga de lo que el que ve los videos se imagine”, explica. Y para lograrlo, cuida cada detalle: “Mis videos también tienen mucho sonido que conecte. Si es el mar, es el ruido del mar. Si son los pájaros, el sonido de los pájaros”.

Aunque su trabajo ha trascendido fronteras —ha filmado videoclips para artistas como Carlos Vives, Mau y Ricky, además de talentos locales— y viaja con frecuencia dentro y fuera del país, su prioridad es Santa Marta.

Siempre que viajo me llevo mis equipos, me llevo mis drones… porque pienso que es como la forma de extrañar más Santa Marta. Cuando uno sale de Santa Marta como que la extraña más”, confiesa. Y al regresar, transforma esa nostalgia en imágenes: “Ya vengo recargado de esa energía y, pues, creo que las cosas me fluyen mejor”.

Su manera de ver la vida es tan auténtica como sus tomas aéreas. “Pienso que la vida es muy corta para uno quedarse en la casa viendo que el mundo pase. El mundo gira, y uno como no haciendo nada. Entonces pienso que también hace parte de mi esencia mostrarle a la gente que hay otras cosas, que hay que conocer culturas”.

Por eso, también ha trabajado con comunidades indígenas: “He tenido la oportunidad de trabajar con los Wiwas, con los Arhuacos, haciéndoles contenido. Todo lo que tenga que ver con turismo me gusta, me apasiona”.

Leo se considera un narrador visual. “Yo pienso que es la forma de contar historias con mis videos”. Para él, la magia está en mostrar lo que muchos no pueden ver: “He grabado cascadas, le he dado la vuelta al Morro con el dron, Playa Blanca, Playa Grande, Chengue, Cinto, el Cabo San Juan… Eso para mí es lo que me emociona. Ver todo desde un punto de vista que no todos pueden verlo”.

Esa emoción se repite una y otra vez: “Cada vez que voy, por ejemplo, al Tayrona o a Minca, a la Sierra Nevada, para mí eso es mágico. Siempre va a ser la misma emoción, como si fuera la primera vez”.

La Quinta de San Pedro Alejandrino también tiene un lugar especial en su memoria. “Yo vivo en el barrio San Pedro Alejandrino, que es vecino, y la Quinta fue mi parque de diversiones. Antes no existían los parques y nosotros cruzábamos el río y jugábamos ahí en ese bosque”.

Como pionero, no ha sido celoso con lo que sabe. “Yo soy uno de los que piensa que el conocimiento hay que compartirlo. Mucha gente se me ha acercado a pedirme asesoría… Yo siempre estoy dispuesto, me tomo mi tiempo para contestar uno a uno los mensajes. La competencia mía es conmigo mismo: cada día superarme, mejorarme y hacer las cosas un poquito mejor”.

Parte fundamental de su trabajo es la seguridad. “Antes de volar, yo hago un 360 visual de los posibles peligros que puede representar el entorno para el dron, tanto en el tema de seguridad para los equipos como en el tema de las personas. Más que un ritual, es como un protocolo”.

Con frecuencia lo acompaña un asistente, porque —dice entre risas— “yo dejo olvidadas mis cosas, se me quedan muchas cosas”.

Hoy, tras haber captado desde las alturas buena parte de la belleza caribeña, Leo tiene un sueño pendiente. “Quisiera ir a Islandia, por sus paisajes. Me parece que con el dron se podría mostrar de una manera… brutal. Ya he visto colegas que han ido y las imágenes son unas cosas de loco”.

A pesar de sus viajes y proyecciones, su punto de retorno siempre es el mismo. “Santa Marta para mí lo es todo. Es mi casa, es mi hogar, es mi base, es mi ‘tuche’, como dice uno. No me adaptaría, o no tan fácil, viviendo en otra ciudad que no sea Santa Marta”.

Y concluye con la misma pasión con la que empezó: “Con mis videos trato de que la gente se enamore más de Santa Marta. Que quieran venir, que quieran venir a vivir o de paseo aquí… porque realmente lo tenemos todo. Yo creo que somos el corazón del mundo. La Sierra Nevada es el corazón del mundo. Santa Marta es la magia de tenerlo todo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal

El congreso contó con tres conferencistas internacionales.

7 horas 29 mins

Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta

Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.

8 horas 54 mins
Eventos de turismo en Santa Marta.

Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.

9 horas 45 mins
Inspección Personería Distrital.

Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano

Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.

9 horas 51 mins
Universidad del Magdalena

Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil

El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).

10 horas 6 mins
Zarpe del buque escuela español.

Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano

Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.

10 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta

Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.

8 horas 51 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
9 horas 26 mins
Eventos de turismo en Santa Marta.
Eventos de turismo en Santa Marta.

Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.

9 horas 42 mins
Cadáver encontrado en la Bahía.
Cadáver encontrado en la Bahía.

Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado

Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.

10 horas 38 mins
Inspección Personería Distrital.
Inspección Personería Distrital.

Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano

Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.

9 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months