Por su gestión como rector de Unimagdalena, Pablo Vera recibe máxima calificación


Con la más alta calificación y de manera unánime fue el evaluado el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Hernán Vera Salazar Ph.D, por el Consejo Superior de la Alma Mater, en la primera sesión ordinaria presencial del año 2022, llevada a cabo en auditorio del Edificio Mar Caribe.
Una calificación “Sobresaliente” entregó al unísono el máximo órgano de dirección y gobierno de esta Casa de Estudios Superiores al Doctor Vera Salazar, por las metas alcanzadas en el cuarto trimestre del año 2021, en el Acuerdo de Gestión Rectoral, Plan de Acción, Plan de Fortalecimiento Institucional y lo Jurídico.
“Todo el cumplimiento de lo que se ha propuesto la Universidad dentro de este proceso nuevo, con esta nueva rectoría, ha sido sobresaliente el resultado. Todos los consejeros votamos unánimemente aprobando con sobresaliente la gestión del Rector en todas las áreas que se plantaron: presupuestal, financiera, jurídica de desarrollo académico. Todos los resultados han sido muy satisfactorios. Ha sido un consejo estimulante, optimista, de cara al futuro que se la vecina a la Universidad”. Así lo hizo saber el doctor José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo.
Para Ginna Marcela Sarmiento Gómez, representante de los Estudiantes, todos los consejeros hicieron sus aportes y observaciones desde los distintos estamentos que representan, desde los cuales pudieron corroborar los logros obtenidos. Desde su rol estudiantil destaca transparencia en las elecciones y el cumplimiento cabal de este ejercicio democrático.
“Pude participar en cuanto el estamento estudiantil, toda la parte organizacional y del liderazgo que se han venido afianzando, frente a la gestión que ha hecho el rector y todo su grupo directivo. Este de una u otra forma se vio plasmado también en las elecciones pasadas donde fue un proceso totalmente democrático y transparente, donde no hubo ningún tipo de confrontación frente los actores que hacían parte de ese proceso democrático”, señaló Sarmiento Gómez.
Por su parte el doctor Óscar García Vargas, representante de las Directivas Académicas, resaltó que las metas alcanzadas fueron cumplidas en un año que tuvo muchas complicaciones como consecuencia de las dificultades que en todos los aspectos sigue generado la pandemia. Así mismo, indicó que la gestión rectoral prevista para este año 2022 está llena de retos institucionales para todas las personas que tienen una relación directa con la Universidad.
“Profesores, estudiantes funcionarios, tenemos responsabilidad en el cumplimiento de las metas que se han trazado desde la gestión rectoral que se nos presentó. Entre otras cosas, se incrementa en un 44% con respecto a las metas que tuvimos en el año inmediatamente anterior, lo que genera una gestión rectoral mucho más ambiciosa, que ya con la presencialidad en nuestra institución se van a alcanzar. Eso es muy importante. Son obviamente metas ligadas al Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 de la Institución. Esa es la ruta, esa es la brújula”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.