Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Enero de 2022 - 2:59pm

Productores de leche protestan este martes por “insolidaridad de la industria”

Fedegan aseguró que no hay déficit en la producción.
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán.
Anuncio
Anuncio

Una de las razones por las que los ganaderos dedicados a la lechería saldrán hoy a manifestarse es la insolidaridad de la industria. Mientras los productores ordeñaban sus animales en la madrugada del 1 de enero, los industriales ya habían importado más de 6.000 toneladas de leche en polvo de EE. UU. con cero arancel.

A principios de diciembre de 2021, la industria hizo público un comunicado en donde aseguraba que en el país había un “déficit” de 1,6 millones diarios en la producción de leche en Colombia. Luego rectificó el término para decir que en septiembre y octubre el acopio -no la producción- disminuyó 15 % y 14 % respectivamente.

En su publicación oficial La Vía Láctea, de octubre de 2021, los industriales expresaron que una de las razones de la escasez de leche en Colombia era la disminución en las importaciones en 131 millones de litros y el incremento de las exportaciones en 19 millones de litros. “150 millones de litros de leche en polvo menos en el mercado nacional con respecto a 2020”.

Falso déficit

Las cifras del supuesto déficit en la producción fueron desvirtuadas por el DANE y el Gobierno Nacional. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística en su informe de Cuentas Nacionales reveló que en el primer trimestre de 2021 la producción de leche fresca creció 8,8 %, en el segundo trimestre 12 % y en el tercer trimestre 4,2 %.

De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, el DANE y el gobierno están en concordancia con la tendencia que hubo en 2021, “un año de muchas lluvias, muchos pastos y, en consecuencia, mucha leche”.

Agregó que la insolidaridad de los industriales se refleja en su afán de importar leche en polvo de EE. UU. y no acopiar toda la producción nacional. “En efecto, durante 2020 consumieron todo el cupo con cero arancel del TLC con Estados Unidos que fue de 11.790 toneladas en los primeros 14 días de enero y trajeron 19.213 toneladas de leche en polvo fuera del cupo (con arancel de 13,2 %).

Ese mismo año la industria importó todo el cupo cero arancel del TLC con la Unión Europea de 6800 toneladas de leche en polvo y trajo 47 toneladas por fuera del cupo”.

El dirigente gremial recordó que en 2021, el cupo cero arancel de leche en polvo del TLC con EE. UU. subió a 12.969 toneladas y fueron compradas por la industria colombiana en los primeros 21 días de enero. “Y este año, los ganaderos no habían terminado de ordeñar sus vacas en las primeras horas del 1 de enero cuando esa misma industria ya había traído al país 6.423,9 toneladas de leche en polvo de Estados Unidos, es decir, el 45,03 % del cupo cero arancel que para 2022 es de 14.266 toneladas”.

Industria no acopia, pero sí importa

“No sabemos de dónde sacó la industria esa cifra tan conveniente a su imagen y a sus intereses importadores, pero es clara su ‘oportunidad’, como mandando el mensaje de que les preocupan los ganaderos, pero si no hay leche, pues les toca importar; y claro, no es raro que, a partir del 1º de enero, se incrementen los cupos con arancel cero, que en los últimos años se han agotado antes de Reyes, y se disminuya el arancel extracupo, para los que no alcancen a  ‘la piñata’ de importaciones baratas”, añadió.

Vale la pena recordar que en Colombia los industriales no tienen capacidad de acopiar ni transformar toda la leche que producen los 320.000 ganaderos dedicados exclusivamente a esta actividad. La leche no acopiada se malvende en la informalidad a precios que no cubren siquiera los costos de producción.

La manifestación pacífica de este martes será en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, ubicada en el barrio Manga, a partir de las 4:00 p.m.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá

Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.

1 hora 14 mins

Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe

El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.

4 horas 50 mins

Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca

Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.

4 horas 51 mins

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

10 horas 48 mins

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

11 horas 4 mins

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.

12 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

5 horas 22 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

4 horas 36 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

6 horas 25 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

6 horas 38 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

5 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months