En Santa Marta se han aplicado 570.731 dosis contra el Covid-19

La Alcaldía de Santa Marta señaló que a corte del 24 de noviembre, ha logrado la inmunización con esquema parcial al 71.8% de la población, es decir, que 373.839 personas se han aplicado primera o única dosis contra el virus.
En cuanto a la aplicación de segundas dosis, 230.198 personas cuentan con el esquema completo de inmunización, lo que corresponde al 44.2% de la población. Cabe indicar que el segundo biológico se debe aplicar entre 21 y 84 días después de haber recibido la primera vacuna, por lo que se genera una diferencia en los porcentajes de primera y segunda dosis.
A la fecha, en la capital del Magdalena se han aplicado un total de 570.731 biológicos.
“Santa Marta tiene un ritmo para aplicación de primeras dosis y dosis únicas superior a los 4.000 o 5.000 diarios, por lo que en el mismo ritmo que llevamos, siempre y cuando tengamos saldos de inventarios de los biológicos, en 10 días podemos estar con el 80% de la inmunización parcial”, indicó Henrique Toscano Salas, secretario de Salud Distrital.
El Distrito indicó que pese a la demora en la entrega de biológicos por parte del Gobierno Nacional, el trabajo articulado entre la Secretaría de Salud Distrital y las EPS Coosalud, Cajacopi, Famisanar, Mutualser, Coomeva y Salud Total; y las IPS vacunadoras Casalud, Natalis, Promagdalena, Bienestar, Prevenir 1A, San Gabriel y la E.S.E Alejandro Próspero Reverand, ha permitido alcanzar estos avances en la inmunización.
Tags
Más de
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya
El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































