Ministerio de Salud socializó procesos logísticos para la distribución de vacunas en Colombia


El Ministerio de Salud y Protección Social ha puesto a disposición un equipo de profesionales cuyo esfuerzo y dedicación se enfoca en distribuir las vacunas a los territorios para así inmunizar a todo el país contra el covid-19.
En ese sentido, la cartera contó la experiencia de uno de los coordinadores que operan en las bodegas de Zona Franca, donde se almacenan, entre muchas otras cosas, los biológicos que recibe el país para cubrir el Programa Ampliado de Inmunización y por supuesto, las vacunas que recibe semanalmente el país para la ruta de inmunización contra el covid-19.
Álvaro José Sánchez es uno de los jefes de despachos en la jornada nocturna de la bodega y en sus manos está la responsabilidad de recibir, almacenar y despachar, casi en tiempo récord, los biológicos a todos los departamentos del país y que los entes territoriales puedan contar con los insumos necesarios y que no se pierda un solo día en esta carrera contra el tiempo.
“Sabemos que cada minuto cuenta y hemos optimizado nuestros procesos para que cada vez que recibimos nuevos lotes podamos remitirlos de manera más rápida a las regiones”, dijo Álvaro.
Así es como su equipo de operarios, un personal con mucha experiencia y años de trabajo con la entidad, ha hecho que este país sea reconocido por tener uno de los programas de inmunización más sólidos de la región, y por supuesto, de tener coberturas importantes de protección a la población.
Cuando las dosis llegan a las bodegas, otro segmento de su equipo de trabajo conformado por químicos farmacéuticos, se encargan de verificar los lotes, sus fechas de vencimiento, el estado general de las vacunas y los soportes documentales, siempre corroborando que contengan los certificados de análisis, facturas, listas de empaque, entre otros; y así mismo, despacharlas y lograr que lleguen a sus puntos de destino en menos de 48 horas.
“Hemos sacrificado tiempo con nuestras familias o de descanso, porque nos ha ganado el amor por esta labor y por este país, porque de nuestro trabajo depende muchas veces que alguien reciba una vacuna a tiempo y no aumente su riesgo de enfermar gravemente o morir por el contagio”, declaró. Finalmente, Álvaro es enfático en resaltar que a pesar de las extenuantes jornadas a las que ha estado expuesto por esta crisis producida por la pandemia, está agradecido por el enorme orgullo de pertenecer a esta esperanzadora labor, “cuando uno ve en las noticias que la gente se está vacunando en las ciudades, se siente un placer, porque se está haciendo un buen trabajo y es el trabajo más placentero de toda mi vida”, concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.