21 colegios en el Magdalena habilitados para regresar a la presencialidad: Sindicato de directivos


La Unión Sindical de Directivos de la Educación, Seccional Magdalena (Usde), a través de un comunicado, informó que en el departamento del Magdalena solo hay 21 colegios autorizados para regresar a la presencialidad.
En la comunicación la Usde señala que en Santa Marta hay cuatro instituciones autorizadas, las cuales son: Megacolegio IED Aluna, Megacolegio IED La Paz, IED San Francisco Javier y IED ENS María Auxiliadora y agregan que las 17 restantes están en los municipios del departamento.
Destacan que están sedes autorizadas ya fueron visitadas y por eso recibieron el aval para el retorno. “Cada establecimiento educativo en su autonomía decide con cuantos estudiantes regresa, lo que debe obedecer al número de aulas y a la organización interna”, argumentaron en la misiva.
Añadieron que les recomienda a los padres de familia esperar las instrucciones de los Directivos Docentes de los colegios mencionados, “los cuales les informarán sobre el inicio de actividades, dejando claro que no todos los estudiantes de estas instituciones educativas retornarán a la presencialidad el día 4 de octubre, ya que la fecha de retorno depende de la organización interna y el protocolo de bioseguridad de la institución educativa”.
La Unión Sindical de Directivos de la Educación, Seccional Magdalena también aclara que todos los grados no inician, al igual, que no todos los estudiantes de cada salón, todo esto por cuestiones de distanciamiento y medidas de Bioseguridad.
“Los padres de familia deben dar su consentimiento escrito para el retorno a la presencialidad, ya que el padre de familia es el tutor. Aclaramos que si usted no firmo el ‘Consentimiento Informado’, su hijo no regresará, pues el Padre está en la plena facultad de decidir sobre los aspectos relacionados de su acudido y también que si su hijo continúa desde casa no implica que el Establecimiento Educativo lo dejará de atender, la atención seguirá remota o virtual”, indicaron.
También exponen que los directivos docentes que estén incluidos en el listado de los 17 colegios del departamento, quienes consideren que no tiene las condiciones en las sedes autorizadas, deberán hacerlo saber a la Secretaría de Educación y terminar el alistamiento, de lo contrario les recomiendan no iniciar labores.
Cabe destacar que la Gobernación del Magdalena solo invirtió el 21,6% de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), es decir, de $12.025.556.552.45, solo comprometió 2.592.330.000.00 para la adecuación de los colegios mientras se trabajaba desde la virtualidad por la pandemia.
Tags
Más de
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Hombre dificilero fue asesinado en medio de un robo en una finca de Codazzi, Cesar
La víctima fue identificada como Juan Bautista Estrada Paso.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.