Taganga será protagonista en la campaña “Bakatá Llega hasta El Mar”

El movimiento Vamos a Hacerlo, ¡Colombia! Invita a los colombianos hacer parte de la campaña “Bakatá Llega hasta El Mar” cuyo objetivo es hacer una jornada de limpieza masiva desde el nacimiento del río Bogotá, pasando por el río Magdalena hasta su desembocadura en el mar Caribe; acompañada de actividades de educación ambiental y sensibilización para empoderar a ciudadanos y organizaciones para que nuestros ríos y mares estén libres de residuos plásticos.
Vamos a Hacerlo, ¡Colombia! es un movimiento cívico, apolítico sin ánimo de lucro, es la representación oficial de Let’s Do It! World y la iniciativa World Clean-up Day (Día Mundial de Limpieza), la brigada de limpieza más grande del mundo en la historia según la ONU y en Colombia está liderada por la Fundación DiskOncept, EcoVoces, 100En1Dìa, la Red de Vigilantes Marinos Colombia, JCI, escuelas de buceo, plataformas de voluntarios de las corporaciones autónomas regionales y diversas organizaciones.
Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran:
• La ciclotravesía – ReCicla en la que 15 pedalistas harán un recorrido de 1000 km en biciCargos, pasando por 41 municipios desde Bogotá hasta el mar Caribe recogiendo las botellas viajeras con los compromisos ambientales de cada municipio en torno al recurso hídrico, que servirán para la realización de una escultura gigantesca de una tortuga con material reciclado. El recorrido se realizará en 8 etapas saliendo el 8 y llegando a Taganga, Santa Marta el 17 de septiembre.
• En Taganga se realizará el 18 de septiembre a las 7 a.m. jornada de limpieza, evento que se llevará a cabo de manera simultánea con 200 países. Ese día serán habilitados tres puntos oficiales de limpieza por tierra (calles, quebradas y parques). Se espera poder contar con un concierto de cierre para beneficio de la comunidad donde tocaran bandas como Systema Solar, los niños de danza folclórica de Taganga - Fundación Dumbira, Mulato Bantú, Dj Rulaz, Ariel Caribbean y otros artistas locales.
• El martes 21 de septiembre se realizará la séptima gran limpieza internacional de fondos marinos impulsada por La Red de Vigilantes Marinos, esta se desarrollará en 42 Litorales Europeos, Ecuador, Perú, Brasil. En Colombia se espera contar con la participación de 200 buzos certificados para la limpieza a nivel submarino. Se realizará una gran recolección de residuos sólidos en los sectores de Taganga, Costa Azul, Playaca, Genemaka y Playa Grande con la participación de diferentes actores.
• El evento finalizará con un ritual ancestral – el SÉ SHIZA en la bahía de Taganga donde a través de un diálogo entre diferentes pueblos indígenas se generarán espacios de reflexión en torno a la importancia de mantener la conexión con nuestro territorio y las fuentes de agua y se ofrece simbólicamente todo este esfuerzo colectivo y los residuos recolectados en las jornadas de limpieza representan el reflejo de comportamientos, pensamientos y sentimientos que como especie también nos están contaminando. Este ritual de limpieza espiritual entre la cultura Mhuysqa y Tayrona no se realiza hace casi medio siglo en este territorio y es muy importante para el rescate de la ancestralidad.
El objetivo principal de la campaña además de rescatar parte de nuestra cultura ancestral es sensibilizar a cada individuo con relación al consumo y mal manejo de nuestros residuos, que sin importar en que parte del país vivamos terminan en nuestros ríos y finalmente en el mar.
Tags
Más de
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos
Estos programas están diseñados para personas que desean ampliar su perfil profesional, reforzar conocimientos o abrirse camino en nuevos sectores.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Para qué sirve un extractor de cocina y cuales son sus beneficios
Descubre para qué sirve un extractor de cocina, comiendo los diferentes modelos disponibles en el mercado y sus ventajas.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































