Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 23 de Agosto de 2021 - 3:49pm

Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente del Perú

La excandidata venía denunciando fraudes en las elecciones.
Keiko Fujimori
Anuncio
Anuncio

Castillo como presidente del Perú, luego de considerar "ilegítima" la proclamación del mandatario y retrasar su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunció sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude".

"Reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República de nuestro país. Espero que él escuche el sentir de las grandes mayorías y que haga un buen mandato en los próximos cinco años", indicó Fujimori en una entrevista con la emisora RPP.

La excandidata derechista, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), aseguró, que en su condición de lideresa de Fuerza Popular, el partido de la oposición con más fuerza en el Congreso, está dispuesta a reunirse con Castillo, quien asumió la Presidencia peruana el pasado 28 de julio.

"Yo no me niego a esta posibilidad. Cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar, siempre he asistido", aseveró.
Horas antes de que el máximo órgano electoral peruano oficializara los resultados del balotaje presidencial, el 19 de julio, la lideresa de Fuerza Popular anticipó en un pronunciamiento público, donde no admitió preguntas, que los aceptaría "porque es lo que manda la ley y la Constitución".

Remarcó, sin embargo que la proclamación era, en su opinión, "ilegítima" por considerar que hubo un "fraude sistemático" en los comicios, algo que la excandidata venía denunciando desde el día posterior a la elección, cuando veía irreversible su tercera derrota consecutiva en unas presidenciales.

Todas estas reclamaciones fueron rechazadas en primera instancia por los Jurados Electorales Especiales (JEE) y luego pasaron al JNE, que en última instancia declaró las apelaciones improcedentes.

A pesar de que la legitimidad de las elecciones presidenciales peruanas ha sido reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), entre otros países y organismos internacionales, la narrativa del supuesto "fraude" sigue vigente entre los círculos opositores.

En la entrevista con RPP, Fujimori reconoció que dejó de participar en estas marchas ciudadanas más recientes, aunque saludó el "activismo político", que considera "fundamental" en este momento que atraviesa el país.

"Es fundamental que nuestros ciudadanos estén muy alertas, sobre todo porque vemos que hay una intención de mantener su plan radical (...). Todavía hay muchas alertas que nos preocupan que quieran convertir a nuestro país en Cuba o Venezuela", señaló la excandidata.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos

Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.

1 día 10 horas

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.

4 días 11 horas

Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro

El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".

5 días 6 horas
Nicolás Maduro

Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura

El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.

5 días 7 horas

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica

La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.

5 días 12 horas

El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4

Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.

6 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

4 horas 41 mins
11 horas 42 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

5 horas 22 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

5 horas 19 segs

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

6 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months