Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 13 de Agosto de 2021 - 5:22pm

Con dos obras regionales Unimagdalena participará en Fiera Internacional del Libro de Bogotá

Las obras abordan aspectos de la vida, cotidianidad y forma de ser de los pueblos campesinos y pescadores del Magdalena.
Unimagdalena participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Anuncio
Anuncio

El próximo domingo 15 de agosto la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar, se hará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo Digital, capítulo regiones, a través de dos obras de alto valor regional con las que se pretende trascender y visibilizarse desde el escenario local y territorial, hacia el contexto nacional e internacional.

Bajo el eje temático Territorio, en el evento “Vida rural y nuestro territorio ancestral: una agenda pendiente en el Caribe colombiano” organizado por la FilSMar, nuestros autores estarán presentes en la feria. Esta jornada incluye la presentación de los libros ‘La consulta espiritual y física del pueblo kággaba’ de Anghie Prado Mejía; y, ‘Vida campesina en el Magdalena Grande’ de Fabio Silva Vallejo, ambos textos publicados bajo el sello de Editorial Unimagdalena, en el año 2020.  

Dos obras literarias de escritores preocupados por el Caribe colombiano, donde se abordan, por un lado, aspectos de la vida, cotidianidad y forma de ser de los pueblos campesinos y pescadores del Magdalena Grande (Cesar, Magdalena y La Guajira), las formas de relacionarse con el territorio, identidades, corporalidades y saberes propios que expresan la historia y la realidad del mundo campesino.

Y por el otro, se hace hincapié en la recuperación de las voces de nuestros “hermanos mayores” pertenecientes a la etnia kággaba. Se ilustra cómo se ha implementado la política pública de los Planes de Salvaguardas de estas comunidades indígenas. Al igual que otros pueblos serranos, que han sido identificados por la Corte Constitucional de Colombia en alto riesgo de extinción física y cultural a causa del conflicto armado y otras expresiones de violencia.

Anghie Prado Mejía, es egresada de la Universidad del Magdalena, magíster en Políticas Públicas de la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, cursa en la actualidad un Doctorado en Antropología en la Universidad del Cauca. Y, Fabio Silva Vallejo, es Antropólogo, profesor e investigador del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena y director del Grupo Oraloteca.

La FilSMar

La FilSMar es un espacio ideal de encuentro e intercambio literario, cultural y artístico para que samarios, magdalenenses, amigos de toda la región Caribe y personas interesadas en el escenario nacional e internacional, nos acerquemos, reconozcamos, dialoguemos y sigamos abriendo puertas, tan necesarias en estos tiempos, que fomenten la imaginación, creatividad, inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y de pensamiento, pero en particular, la paz.

Viene consolidándose como un espacio de convivencia alrededor de distintas expresiones artísticas y prácticas culturales que visibilizan la vida del libro y sus recientes mutaciones desde el escenario virtual. La pandemia ha significado para la FilSMar una importante oportunidad de visibilidad, articulación y expansión en diferentes medios digitales, lo que ha permitido acercarnos aún más, en medio del denominado distanciamiento social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Homicidio en El Banco: asesinan a cobradiario a quemarropa

Beleños quedó sin vida alrededor de las 12:30 de la madrugada en el barrio Óscar Pisotti.

6 mins 36 segs

Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto

El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.

1 hora 55 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

3 horas 15 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

3 horas 45 mins

Ejército despliega 1.700 soldados para blindar las elecciones en el Magdalena

Se encuentran custodiando 133 puestos de votación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

3 horas 49 mins

Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto

El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.

4 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto

El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.

1 hora 53 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

2 horas 54 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

3 horas 13 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

3 horas 43 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

2 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months