Estudiante samario es uno de los embajadores de los páramos de Colombia


Las botas de Omar Guerra Rodríguez se adentraban en un camino rodeado de bosques, lagunas y frailejones desde los 3.200 hasta los 3.700 metros sobre el nivel del mar.
Fueron tres días y dos noches explorando a 6 °C las montañas donde los Muiscas y los Guayupes dejaron vestigios de su cultura y civilización, y donde hoy permanece uno de los ecosistemas representativos de la geografía andina del país, cuya biodiversidad y presencia de comunidades campesinas fueron parte de la experiencia que enriqueció los conocimientos de Omar.
Omar Guerra Rodríguez es estudiante de pregrado del Programa de Biología de la Universidad del Magdalena y visitó a Chingaza tras ser seleccionado como uno de los 37 embajadores de los páramos de Colombia, en una iniciativa liderada por la marca Agua Zalva de Bavaria, en alianza con la Universidad EAN, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Consejería Presidencial para la Juventud y Parques Nacionales Naturales.
En la visita al complejo de páramos de Chingaza, además de interactuar con las comunidades y conocer su papel en estos territorios, los embajadores se capacitaron sobre el manejo de políticas, medio ambiente y sociedad civil, en aras de profundizar en las dinámicas que se desarrollan allí, instruirse en formulación de proyectos y fortalecer sus capacidades para la toma de decisiones.
El joven reconoció que, aunque la iniciativa les da la oportunidad a estudiantes de diversas profesiones, su formación académica en esta Casa de Estudios Superiores, en un área afín, le ha permitido involucrarse en el mundo de la conservación y fue determinante para su selección. “Yo tuve un antes y un después cuando entré a la Universidad. Me dio una perspectiva muy amplia y diferente de la vida. Me cambió por completo. Biología ha sido la carrera de mis sueños, porque he vivido cosas que jamás pensé”, aseguró.
“Estamos pensando crear una red de jóvenes de páramos para ampliar el grupo de embajadores, incluir más personas que estén capacitadas y que quieran trabajar por esos ecosistemas (…) nosotros tenemos que ser la guía para que otros nos miren y sigan el ejemplo de nuestro trabajo”, aseguró Omar Guerra, dejando en alto su liderazgo.
Dado que la representación de la región Caribe en el programa fue escasa, Omar invita a todos los estudiantes y egresados de la institución a aprovechar su talento, conocimientos y capacidades para generar transformaciones, a partir de múltiples iniciativas.
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.