Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

El Consejo de Estado ratificó que el presidente de la República tiene la facultad de definir cómo se desarrollan las sesiones del Consejo de Ministros, incluyendo la posibilidad de transmitirlas públicamente.
La decisión se dio en respuesta a una demanda que solicitaba prohibir estas emisiones, argumentando que contravenían el carácter reservado establecido en la Ley 63 de 1923.
La acción judicial señalaba que, conforme al artículo 9 de esa normativa, las sesiones del Consejo de Ministros debían mantenerse en reserva absoluta, lo que, según el demandante, invalidaba las recientes transmisiones realizadas por el presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, la Sección Quinta del Consejo de Estado concluyó que esta norma no impone una reserva general e inobjetable sobre todas las sesiones, sino únicamente cuando el consejo actúa como cuerpo consultivo y se discute información confidencial.
En línea con esta interpretación, la corporación recordó que el presidente puede determinar los temas a tratar, la naturaleza de la información y la modalidad en que se llevan a cabo las sesiones, siempre que no se vulnere el marco legal vigente sobre el acceso a la información reservada.
Además, el Consejo de Estado coincidió con el Tribunal Administrativo de Caldas, que previamente había desestimado otra demanda con argumentos similares. En ambos fallos se destacó que las funciones del Consejo de Ministros no se limitan al carácter consultivo, sino que también pueden ser deliberativas, lo cual modifica el tratamiento de la publicidad de sus contenidos.
Pese a este fallo, sigue pendiente la resolución de una tutela interpuesta contra otra decisión judicial que restringió la transmisión de estos consejos a través de medios de comunicación privados, tema que aún deberá ser revisado por el alto tribunal.
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































