Contenedores de basura en Santa Marta ahora serán negros


A partir de ahora, los samarios comenzarán a notar que los contenedores de basura dispuestos en la ciudad irán cambiando del color azul al color negro. Esto se debe a un proceso de ajuste con el nuevo código de colores para el manejo de basura que fue implementado en el país a partir del año 2021.
Estos cambios de contenedores ya se están empezando a ver en el sector de El Rodadero, donde el negro reemplaza al azul para que allí se depositen los llamados 'residuos ordinarios'.
De acuerdo con la nueva normativa, la basura que debe ir en los contenedores negros deben ser "residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas y cartones contaminados por comida, papeles metalizados, residuos de covid-19 de uso residencial como tapabocas, guantes, etc".
Pero también la normativa incluye otros colores, que son:
Blanco: donde se depositarán los materiales reciclables, los cuales deben estar limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
Verde: allí irán los residuos orgánicos como los restos de comida, poda de jardín, etc.
Por lo pronto, en las calles de Santa Marta únicamente se verá el color negro, que es el color estipulado de manera oficial para el manejo de la basura ordinaria.
Las autoridades sanitarias recordaron que es imprtante hacer un uso adecuado de estos contenedores, lo cual implica no sobrepasar la cantidad de almacenamiento de estos, ni tampoco depositando allí escombros o sobrantes de construcción, pues los contenedores no están diseñados para almacenar este tipo de materiales, debido a que los camiones de carga no pueden soportar tal peso.
Para el manejo de esos recursos existen líneas de atención donde se puede atender el servicio de manejo de escombros.
Tags
Más de
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura
La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta
Dos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.