Líderes estudiantiles plantean propuesta para construcción del Plan de Desarrollo 2020 - 2030 de la Unimagdalena


Con la finalidad de construir un Plan de Desarrollo 2020 – 2030, donde se garantice la democracia, la equidad y la inclusión, líderes estudiantiles de la Universidad del Magdalena se reunieron en mesas de trabajo para plantear una serie de propuestas que actúen en el tejido educativo, estudiantil, político, económico y social de la hoja de ruta en la cual navegará la Alma Mater en los próximos nueve años.
El encuentro académico para el desarrollo y construcción del Plan de Desarrollo, a través del intercambio de experiencias, tuvo lugar en el auditorio Neguanje de la casa de estudios superiores y en él participaron miembros de todos los colectivos juveniles de la Institución, quienes se mostraron muy receptivos ante la socialización del mismo, que hizo el rector Pablo Vera Salazar.
La Propuesta de gobierno 2020 – 2024 que lidera Pablo Vera se llama ‘Por una Universidad aún más incluyente e innovadora’. Entre sus principios generales de gestión ‘La gente es primero’. En ese mismo sentido el Plan de Desarrollo 2020 – 2030 ha orientado cinco propósitos para construir el futuro y uno de ellos, el segundo, es forjar una ‘Universidad comprometida con la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad’.
En ese segundo propósito se sentaron los jóvenes a construir los aportes que desde sus diversos liderazgos consideran pueden verse reflejados en el Plan de Desarrollo y contribuir a la transformación del territorio. Para el egresado del Programa de Antropología, Xavier Mejía, representante de la Diversidad, este pilar es un eje fundamental para garantizar el reconocimiento y la participación de los miembros de la comunidad Lgbti de la universidad, aunque sabe que no es un tema fácil por el contexto cultural de la ciudad y el departamento.
El compromiso de Unimagdalena para desarrollar ese segundo propósito se logrará a través de: una Política académica de educación inclusiva, intercultural y de habilidades para la vida y la transformación social. La Consolidación del programa Talento Magdalena y acceso a grupos minoritarios e históricamente excluidos. La Modernización normativa para la inclusión del enfoque basado en derechos con principios de accesibilidad, universalidad, asequibilidad y adaptabilidad. El Plurilingüismo y habilidades digitales para todos. Y, el Liderazgo, auto reconocimiento y asociatividad de los colectivos estudiantiles.
La jornada de construcción del Plan de Desarrollo finalizó con la invitación de los líderes estudiantiles hacia los mismos estudiantes a defender la academia, por encima de las diferencias y los ataques políticos que desde afuera se hacen en contra de esta casa de estudios superiores.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.