Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 06 de Mayo de 2021 - 4:10pm

Diputados de la ‘minoría’ señalan a la ‘mayoría’ de un plan sistemático para hundir proyectos de la gobernación

Los asambleístas argumentaron que desde la radicación de las iniciativas percibieron el desinterés de la ‘mayoría’.
El primer periodo de sesiones de la Duma finalizó el 30 de abril.
Anuncio
Anuncio

Cuatro diputados de la llamada ‘minoría’ de la Asamblea Departamental del Magdalena rechazaron el presunto mal manejo y procedimiento que le dieron en la Duma a los siete proyectos de Ordenanzas presentados por la gobernación en el recién finalizado primero periodo de sesiones del año de la corporación.

Los asambleístas: Rafael Noya, del movimiento Fuerza Ciudadana; Martha López, del partido Liberal; Joaquín Cortina, del partido Cambio Radical y Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente, a través de un comunicado, mostraron su desacuerdo por la no aprobación de los proyectos que presentó el gobernador Caicedo en la Duma.

Los diputados argumentaron en el documento que desde el momento de la radicación de las iniciativas percibieron el desinterés por el grupo de la ‘mayoría’ de la Asamblea.

 “Fue evidente, a tal punto que fue imposible sacar adelante los proyectos que tanto necesita el departamento. Resulta increíble que transcurrieran más de 18 días para que desde la presidencia de la Asamblea fuesen asignados en sus respectivas comisiones, que luego de esto hayan pasado siete días para que los presidentes de las comisiones asignaran a los ponentes de cada proyecto, y que finalmente cuando el periodo de sesiones ordinarias estuvo por terminar fue cuando se presentaron los informes de ponencia de solo cuatro proyectos y todos estos negativos. Clausurado el periodo de sesiones no fueron presentados los informes de ponencia de dos de estos proyectos de ordenanza”, cuestionaron en el documento.

Agregaron que le solicitaron al grupo de la ‘mayoría’ de la Asamblea la citación de los funcionarios de la gobernación para dilucidar inquietudes sobre estos proyectos de Ordenanza y no fue tenida en cuenta dicha solicitud.

“Por esta razón denunciamos públicamente que el grupo mayoritario de diputados de la Asamblea Departamental tiene en marcha un plan sistemático para truncar cualquier tipo de proyecto presentado por la administración departamental y que por consiguiente impide el progreso del departamento. Debido al actuar negativo y sistemático de esta mayoría no se beneficiarán más de 890.000 magdalenenses que necesitan atención inmediata por parte de la Gobernación del Magdalena para mejorar su condición socioeconómica”, puntualizó la ‘minoría’ en la Duma.   

Estos fueron los siete proyectos presentados por la gobernación:

       1--Por medio del cual se conceden facultades y autorizaciones extraordinarias, especiales y pro tempore al Gobernador del departamento del Magdalena; el cual busca optimizar la ejecución de los recursos públicos a favor de las comunidades menos favorecidas en el departamento.

2.    Por medio de la cual se establece una condición especial de pago para los contribuyentes y no contribuyentes del departamento; el cual propone la aplicación de alivios para las obligaciones vencidas a morosos, el cual beneficiaría a más de 324mil contribuyentes del departamento.

3.    Por medio del cual se adopta y reglamenta la Tasa Pro Deporte y Recreación del departamento; el cual busca crear las escuelas populares del deporte, promover la competitividad y sostenimiento de deportistas de alto rendimiento y apoyar la realización de eventos deportivos departamentales.

4.    Por medio del cual se autoriza al gobernador para comprometer vigencias futuras destinadas a financiar los programas inversión y gestión para los proyectos de  Saneamiento Básico y Agua Potable para la financiación del Plan Departamental de Agua; el cual busca beneficiar a más de 562.000 magdalenenses con servicios básicos de agua, alcantarillado y aseo.

5.    Por el cual se autoriza cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública contenidos en el Plan Departamental de Desarrollo 2020-2023 - Magdalena Renace; el cual busca la gestión y construcción de (3) centros de vida para el adulto mayor que beneficiarían a más de 13mil adultos mayores. La construcción y adecuación de (2) centros cambia como sedes permanentes del Programa de Universidad Pública al Pueblo en los municipios de Plato y El Banco, los cuales beneficiarían a miles de jóvenes en el departamento.

6.    Por medio del cual se adiciona el Superávit fiscal generado al cierre de vigencia fiscal 2020 al presupuesto general de Ingresos y Gastos del departamento del Magdalena 2021.

7.    Por el medio el cual se le autoriza al gobernador del Magdalena para ceder a título gratuito o enajenar bienes fiscales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del a ley 708 de 2001; el cual busca la enajenación de bienes mostrencos que representan un gasto para el departamento y de esa forma aumentar el flujo de caja y atender las problemáticas del departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

2 horas 45 mins

Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación

Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.

3 horas 2 mins

Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación

El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.

4 horas 2 mins

Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones

El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.

21 horas 6 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

21 horas 11 mins

2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta

La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.

22 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

2 horas 41 mins

Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta

Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.

1 hora 58 mins

Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años

Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.

4 horas 25 mins

¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos

La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.

3 horas 43 mins

Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas

José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.

4 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months