Comenzó pago de Familias en Acción; 2,2 millones de hogares beneficiados


El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, anunció el inició el primer ciclo de pagos del año para 2.203.038 hogares participantes del programa Familias en Acción.
Es importante mencionar que este proceso de entrega de recursos corresponde al periodo de verificación de octubre y noviembre de 2020. Los recursos serán dispersados, de manera gradual, hasta el 4 de abril.
La Directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que la inversión para este giro es de 329.325 millones de pesos.
Añadió que “esperamos invertir más de 9 billones de pesos en todos los programas de transferencias monetarias este año, especialmente para acompañar a los hogares afectados por la crisis social provocada por la pandemia de Covid-19. En Familias en Acción la inversión para esta vigencia será de 1,8 billones de pesos, llegando 2,2 millones de hogares”.
Como informó Prosperidad Social, en 2021 la dispersión del dinero de este programa estará a cargo de los bancos Agrario y Davivienda, seleccionados y contratados a través de Colombia Compra Eficiente. La prestación de los servicios financieros quedó de la siguiente manera:
Banco Agrario operará los servicios en Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre, Santander y Norte de Santander.
Banco Davivienda operará los servicios en Antioquia, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Tolima, Valle del Cauca, Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Vaupés, Vichada y Bogotá.
Para el cobro de los giros acumulados correspondientes a los ciclos del año pasado, la entidad informará a los hogares una vez los recursos estén disponibles. El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los bancos Davivienda y Agrario, a través de un mensaje de texto. Los titulares de cada familia deberán estar atentos a esta información para conocer cómo y cuándo podrán reclamar sus incentivos.
Tags
Más de
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.