Operativo sin precedentes para movilizar a las Farc hacia las zonas veredales

En lanchas, botes, planchones, mulas, camiones, ‘chivas’, buses y caminando, 6.300 guerrilleros de las FARC se movilizan desde este sábado hacia las Zonas Veredales y los Puntos Transitorios de Normalización, a lo largo de 36 rutas en 14 departamentos del país.
“Es una enorme operación para que las FARC entren a las zonas, esto no es fácil, pero está saliendo muy bien. Es un verdadero trasteo, y lo más importante es que todo este movimiento está en marcha, y no hemos tenido un solo incidente grave, no hemos tenido un sólo caso de un miembro de las FARC que no se quiera mover”, dijo el Alto Comisionado para la Paz.
Informó que hasta hoy han ingresado 4.300 miembros de ese grupo, y que entre hoy y mañana se prevé la llegada de otros 2 mil.
Para esta operación logística, una de las más grandes realizada en el país en tiempo récord, para movilizar a tal número de personas con sus pertenencias y armamento, ha sido necesario disponer de 450 camionetas (4X4), 200 camperos, 120 camiones, 30 volquetas, 100 buses, 60 ‘chivas’, 80 lanchas, 35 mulas de carga, 10 tractores y más de 15 mil raciones de alimentos durante los días de traslado.
Carlos Córdoba, gerente de las ZVTN, explicó que en las Zonas y en los Puntos están listos los servicios básicos para los guerrilleros.
“Tenemos garantizada agua potable suficiente para el número de personas que llega, servicios sanitarios, cocina con estufa industrial, carpas de emergencia, mientras se construyen los alojamientos, y kit con frazada y colchonetas entre otros elementos”. Indicó.
El Gobierno Nacional coordinó con los mandatarios locales la realización de los movimientos por los diferentes departamentos.
“Tenemos comunicación constante con cada uno de los gobernadores y los alcaldes de las zonas para que estén en total tranquilidad. Tenemos una aplicación móvil para contarles minuto, a minuto, lo que está ocurriendo en sus zonas”, puntualizó Carlos Correa, Alto Consejero para las Regiones.
Más de
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.