7 asociaciones cafeteras recibirán software tecnológico para mejorar su productividad


Como agencia promotora del desarrollo regional y departamental, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena hará entrega de un software tecnológico que mejorará la productividad de siete asociaciones cafeteras del Departamento, una apuesta que surge en el marco de la ‘Alianza Comercial de la cadena de Cafés Especiales del Magdalena para fortalecer sus capacidades comerciales en mercados nacionales e internacionales’.
Esta Alianza Comercial se desarrolla a través del Programa Competitividad Estratégica Territorial -CET-, financiado por la Unión Europea e implementado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Red Adelco; por medio de la cual se han venido trabajando actividades de promoción y gestión de clientes potenciales para las asociaciones que integran este proyecto, tal es el caso de las ferias #MagdalenaRespiraCafé, realizadas los pasados 8 y 9 de enero en el Centro Comercial Zazué Plaza, y 16 y 17 de enero en el Centro Comercial Ocean Mall.
“Esta gran alianza comercial se realiza entre varias instituciones con el propósito de articular a los actores cafeteros del Departamento para definir una línea comercial, para mejorar las capacidades tecnológicas de la cadena, para llevar el producto a nivel internacional y nacional, y posicionar nuestro café en todos los mercados que sean demandados. Tenemos un producto muy atractivo y desde la Cámara de Comercio estamos apoyando a nuestros cafeteros, a los productores y a todo el Clúster de Café para mejorar los encadenamientos comerciales”; afirmó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo.
En este sentido, como entidad líder de la Alianza, la Cámara de Comercio desarrolló una plataforma que permite realizar la sistematización de los procedimientos a seguir en cada una de las etapas del proceso del café, a fin de garantizar la trazabilidad del grano mediante un sistema de información que generará eficiencia en el control de calidad, el cual será puesto a disposición de las asociaciones cafeteras para que mejoren cada fase de su proceso productivo y puedan tomar decisiones sobre su producción y comercialización.
Al mismo tiempo, cada asociación recibirá su protocolo y kits de bioseguridad para la producción del café con el propósito de garantizar sus procesos competitivos y la elaboración de productos que cumplan con los estándares de los mercados nacionales e internacionales.
Cabe resaltar que, por medio de la Alianza Comercial de la cadena de cafés especiales se benefician más de 600 productores municipios de Aracata, Fundación, Ciénaga y Santa Marta que hacen parte de las siete asociaciones participantes en la Alianza Comercial, estas son: Agrosec, Asograncoffee, Asoprosierra, Red Ecolsierra, Cooagronevada, Coocafé y Directcafé.
Esta apuesta por la modernización de los procesos productivos y bioseguros se traduce en un gran avance en materia tecnológica para el mejoramiento de la competitividad de los cafés especiales del Magdalena, reiterando el compromiso que la Cámara de Comercio ha manifestado con los productores locales y la reactivación económica del territorio.
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Recluso samario murió en extrañas circunstancias en la cárcel de Ibagué
Gerardo Andrés Sierra había sido capturado en diferentes ocasiones por el delito de violencia intrafamiliar y por daño en bien ajeno.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lula Da Silva, Pedro Sánchez y Yamandú Orsi en listado de presidentes que vendrán a Santa Marta
Los dignatarios son algunos de los Jefes de Estado que confirmaron su participación en la IV Cumbre de la Celac en la capital del Magdalena.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.