Expoartesanías, la feria más representativa de los artesanos de Colombia se realizará en diciembre


En su edición número 30, Expoartesanías, la feria más grande y representativa de artesanías y productos culturales de Colombia que exalta a nuestros artesanos y lo que hacen con sus manos, se transforma y presenta por primera vez un formato digital.
Expoartesanías digital 2020, organizada por Corferias y Artesanías de Colombia, se llevará a cabo desde el 7 diciembre a través de www.expoartesanias.com. Esta iniciativa nace como una oportunidad para reactivar la comercialización artesanal, brindar apoyo y solidaridad a nuestros artesanos con el fin de mantener vivas sus tradiciones, preservar su incalculable valor patrimonial y la identidad de nuestro país.
“Es tiempo de comprometerse con una causa, de ser responsables con cada una de nuestras acciones y darle un sentido social a lo que consumimos, compramos y usamos. Abramos la mente a nuevas ideas, a la creatividad, a tener cosas hechas de las manos de un artesano y del gusto de quien las compra”, afirmó Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia.
Uno de los componentes novedosos para esta edición digital será la Tienda Expoartesanías, que estará disponible a partir del 7 de diciembre y en la que los artesanos ofrecerán, a solo un clic, gran variedad de artesanías de todas las regiones de nuestros país en categorías como: mesa y cocina, hogar y decoración, moda y joyería, juguetería e infantiles, proyectos especiales entre otros. La Tienda Expoartesanías contará con más de 2.800 referencias y 28.000 productos para que todos nuestros usuarios puedan realizar su compra y demostrar su aprecio con un regalo inigualable, hecho por manos colombianas.
“Expoartesanías Digital es la oportunidad de incentivar a la población colombiana y empresarios aliados alrededor de la comunidad artesana a apoyar la reactivación económica de sus organizaciones comunitarias y la preservación del patrimonio cultural de nuestro país, a través de la promoción y comercialización de sus creaciones, visibilización de su contribución artística en sus oficios y la generación de audiencias que permitan sus sostenibilidad en el tiempo”, resaltó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Esta versión de #ExpoartesaníasDigital contará con la participación de 350 artesanos que genera un efecto multiplicador dado que beneficia a 1.500 miembros de las comunidades artesanales de los cuales 82,7% son trabajadores independientes y un 76,2 % depende de la venta directa de sus obras.
En esta experiencia digital de Expoartesanías, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar y conocer, a través de las plataformas digitales, La Troja (agenda cultural), un escenario audiovisual y digital que busca estimular el conocimiento compartido entre profesionales del sector artesanal, líderes del sector público y privado, investigadores, académicos, diseñadores y artesanos que tendrá de común denominador el sector artesanal colombiano, así como las diferentes franjas temáticas, contenidos y charlas con invitados especiales que estará disponible en la página oficial expoartesanias.com y en las redes sociales de Corferias y Econexia: @Econexia
Adicional, los artesanos participarán activamente en la Rueda virtual de Negocios del Ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja que se llevará a cabo en el marco de Econexia, la plataforma digital de conexiones y negocios, del 9 al 11 de diciembre con el fin de conectarlos con compradores en el mercado nacional e internacional para ampliar sus posibilidades de ventas y llevar lo mejor de nuestras creaciones a Colombia y el mundo.
Expoartesanías, 30 años contigo seguirá consolidándose como la feria, en esta ocasión, virtual más grande de artesanías del país, lo que permitirá a los artesanos proyectarse hacia mercados nacionales e internacionales, para acelerar el crecimiento económico y comercial de este sector, en la temporada de fin de año y así apoyar el comercio solidario.
Para mayor información los invitamos a visitar el sitio oficial de la feria: expoartesanias.com, las redes sociales de Corferias: en Facebook, Twitter e Instagram y las redes sociales de Econexia: @Econexia, en Facebook, Twitter e Instagram.
Tags
Más de
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.