Expoartesanías, la feria más representativa de los artesanos de Colombia se realizará en diciembre


En su edición número 30, Expoartesanías, la feria más grande y representativa de artesanías y productos culturales de Colombia que exalta a nuestros artesanos y lo que hacen con sus manos, se transforma y presenta por primera vez un formato digital.
Expoartesanías digital 2020, organizada por Corferias y Artesanías de Colombia, se llevará a cabo desde el 7 diciembre a través de www.expoartesanias.com. Esta iniciativa nace como una oportunidad para reactivar la comercialización artesanal, brindar apoyo y solidaridad a nuestros artesanos con el fin de mantener vivas sus tradiciones, preservar su incalculable valor patrimonial y la identidad de nuestro país.
“Es tiempo de comprometerse con una causa, de ser responsables con cada una de nuestras acciones y darle un sentido social a lo que consumimos, compramos y usamos. Abramos la mente a nuevas ideas, a la creatividad, a tener cosas hechas de las manos de un artesano y del gusto de quien las compra”, afirmó Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia.
Uno de los componentes novedosos para esta edición digital será la Tienda Expoartesanías, que estará disponible a partir del 7 de diciembre y en la que los artesanos ofrecerán, a solo un clic, gran variedad de artesanías de todas las regiones de nuestros país en categorías como: mesa y cocina, hogar y decoración, moda y joyería, juguetería e infantiles, proyectos especiales entre otros. La Tienda Expoartesanías contará con más de 2.800 referencias y 28.000 productos para que todos nuestros usuarios puedan realizar su compra y demostrar su aprecio con un regalo inigualable, hecho por manos colombianas.
“Expoartesanías Digital es la oportunidad de incentivar a la población colombiana y empresarios aliados alrededor de la comunidad artesana a apoyar la reactivación económica de sus organizaciones comunitarias y la preservación del patrimonio cultural de nuestro país, a través de la promoción y comercialización de sus creaciones, visibilización de su contribución artística en sus oficios y la generación de audiencias que permitan sus sostenibilidad en el tiempo”, resaltó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Esta versión de #ExpoartesaníasDigital contará con la participación de 350 artesanos que genera un efecto multiplicador dado que beneficia a 1.500 miembros de las comunidades artesanales de los cuales 82,7% son trabajadores independientes y un 76,2 % depende de la venta directa de sus obras.
En esta experiencia digital de Expoartesanías, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar y conocer, a través de las plataformas digitales, La Troja (agenda cultural), un escenario audiovisual y digital que busca estimular el conocimiento compartido entre profesionales del sector artesanal, líderes del sector público y privado, investigadores, académicos, diseñadores y artesanos que tendrá de común denominador el sector artesanal colombiano, así como las diferentes franjas temáticas, contenidos y charlas con invitados especiales que estará disponible en la página oficial expoartesanias.com y en las redes sociales de Corferias y Econexia: @Econexia
Adicional, los artesanos participarán activamente en la Rueda virtual de Negocios del Ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja que se llevará a cabo en el marco de Econexia, la plataforma digital de conexiones y negocios, del 9 al 11 de diciembre con el fin de conectarlos con compradores en el mercado nacional e internacional para ampliar sus posibilidades de ventas y llevar lo mejor de nuestras creaciones a Colombia y el mundo.
Expoartesanías, 30 años contigo seguirá consolidándose como la feria, en esta ocasión, virtual más grande de artesanías del país, lo que permitirá a los artesanos proyectarse hacia mercados nacionales e internacionales, para acelerar el crecimiento económico y comercial de este sector, en la temporada de fin de año y así apoyar el comercio solidario.
Para mayor información los invitamos a visitar el sitio oficial de la feria: expoartesanias.com, las redes sociales de Corferias: en Facebook, Twitter e Instagram y las redes sociales de Econexia: @Econexia, en Facebook, Twitter e Instagram.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.