Sara Victoria, la integrante de la comisión de sabios que liderará conferencia en Unimagdalena

La Universidad del Magdalena recibirá a una de las colombianas que integra la Misión Internacional de Sabios que tiene como objetivo formular una hoja de ruta para fortalecer el sistema científico, tecnológico y de innovación de Colombia, se trata de Sara Victoria Alvarado Salgado, quien estará con su conferencia “Reflexiones, retos y oportunidades de las universidades en tiempos de pandemia”.
Siendo una de las expertas en Colombia con más reconocimiento en el continente sobre niñez, juventud y su construcción en el mundo político, es una de las 43 personas que forman parte de esta misión que trabaja por la ciencia, la innovación y la tecnología en el país, Alvarado Salgado llena de completo interés y expectativa a esta casa de estudios superiores, específicamente desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social que ha organizado en el marco de la Catedra Rafael Celedón.
La actividad se desarrollará este jueves y será trasmitida a las 4:00 p.m. por la cuenta oficial de Facebook de esta casa de estudios superiores facebook.com/UniversidadDelMagdalena, conferencia que contará con la moderación de Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater.
En la conferencia la invitada resaltara los impactos diferenciales que la pandemia ha tenido a nivel social, debido a la exacerbación de la pobreza multidimensional en nuestro contexto, enfocando y evidenciando cómo estos impactos han llegado a la educación para demostrar las desigualdades que impiden que amplios grupos poblacionales accedan a las tecnologías y a las redes de conectividad para continuar con sus procesos de formación.
Cabe resaltar, que la Cátedra Abierta Rafael Celedón es concebida como un espacio de participación y socialización del conocimiento en búsqueda de generar procesos de formación integral y articular el pensamiento y la acción universitaria en forma efectiva con el entorno. En este escenario académico han participado personalidades del ámbito académico, político y cultural del país.
Perfil
Sara Victoria Alvarado Salgado, es Psicóloga de la Universidad Javeriana, Magíster en Ciencias del Comportamiento y Doctora en Educación de Nova University-Cinde, Postdoctora del programa de investigación Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la RedINJU (Universidad Católica de Sao Paulo-Universidad de Manizales-Cinde-Clacso).
Actualmente es directora del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la alianza Universidad de Manizales-Cinde y de su doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Comisionada de la Misión de Sabios del Bicentenario, en el Nodo de Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad.
En su trayectoria académica ha sido consultora en temas de formación ciudadana y construcción de paz para organismos como: Save the Children, Unicef, Programa por la Paz de la Compañía de Jesús, Ministerio de Educación de Colombia, Fundación Antonio Restrepo Barco, Plan Internacional, Acdi Canadá, entre otros.
Fundó el programa nacional niños, niñas y jóvenes constructores de paz y lideró el programa nacional de investigación financiado por Colciencias Sentidos y prácticas políticas de Niños y Jóvenes en torno a la democracia, la reconciliación y la paz. Actualmente es líder del grupo de investigación, categoría A1, en Perspectivas políticas, éticas y morales de la niñez y la juventud, y de su línea de investigación en socialización política y construcción de subjetividades.
También ha sido profesora en distintos doctorados de la región de América Latina y autora de un importante número de artículos y libros entre los que se destaca: La escuela como territorio de paz. Es la coordinadora de la Red Iberoamericana de postgrados en Infancia y Juventud, en el marco de la cual lidera la escuela internacional de postgrados que sesiona anualmente y de manera itinerante por distintos países desde hace más de 10 años.
Tags
Más de
Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación
Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.
Noya ratifica su compromiso contra la corrupción en la red hospitalaria en Aracataca
El candidato fue recibido por una multitudinaria concentración de más de 4.000 personas.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad
Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.
En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado
La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.
Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja
Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































