Obras para la educación en Santa Marta: entre el abandono y la maleza


Lo que pasó este 3 de noviembre en el Concejo de Santa Marta es tan grave que debería prender las alarmas de todos los organismos de control e investigación por una situación que se viene presentando con obras públicas destinada para la educación de niños en Santa Marta.
Y es que, este martes, el concejal Juan Carlos Palacio citó a debate al gerente de Infraestructura del Distrito, Jonathan Nieto, para hacer un balance de varias obras que, pese a que fueron contratadas hace años por plazos de construcción muy específicos, ninguna ha sido concluida en su totalidad.
Echando mano de una calculadora, el impacto económico de estas obras inconclusas -hasta la fecha- es alarmante: más de 70 mil millones de pesos comprometidos.
En Seguimiento.co hicimos una selección de siete de esas obras que tienen un factor común: todas debían estar destinadas para la educación infantil. Pero también tienen un factor común mucho más preocupante: todas están a mitad de camino, algunas deteriorándose y prácticamente ninguna ha sido objeto de sanción por parte del Distrito hacia los contratistas.
1. IED Nuevo Amanecer con Dios
Fue contratada por un valor de $7.742 millones de pesos. Una obra realizada con recursos entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Santa Marta. La obra comenzó el 31 de enero de 2017 y, hasta la fecha aún lleva el 69% de construcción.
Sobre esta obra, el secretario de Infraestructura argumenta que no es de su resorte, pese a que su oficina le ha venido haciendo seguimiento al contratista. Según el funcionario, el aporte de la Alcaldía, tasado en unos 2 mil millones de pesos, se refleja en el cerramiento que le fue instalado a la institución educativa que aún los estudiantes de Timayui no han podido recibir.
2. IED Jhon F Kennedy
Este colegio se contrató por un valor inicial de $8.473 millones y se le han adicionado $2.000 millones más, para una inversión de $10.473 millones. Ha tenido adiciones en tiempo por casi 18 meses y, a la fecha, aún no ha sido entregada a la comunidad de estudiantes del sector de Pescaíto.
3. Líbano Sede 2
La construcción de esta obra también va a medio camino. Lleva un 72% de avance y fue contratada por $8.647 millones de pesos. Otra de las obras que tampoco ha sido entregada para el beneficio de los estudiantes de Santa Marta. Mientras tanto, la Alcaldía debe incurrir en el doble gasto de alquilar sedes alternas a particulares.
4. IED Taganga
La construcción del Instituto Educativo Distrital Taganga también va en 74%, pese a que esta fue contratada en octubre de 2018 y lleva ya dos años sin ser terminada, aunque en un principio se pactó que fuese entregada en 8 meses. Según se reveló en el debate de control político de este martes, supuestamente los contratistas han encontrado inconvenientes con la topografía y esto les ha generado demoras, por lo que se prevé que la obra podría tener adiciones futuras para ser culminada.
5. CDI y ludoteca de Bonda
Según el concejal citante, Juan Carlos Palacio, recorrer estas dos obras generan “vergüenza”, pues fueron contratadas hace casi 6 años y estas se encuentran llenas de maleza y están prácticamente en el piso. No obstante, la Alcaldía las contrató por casi 7 mil millones de pesos. Lo más grave de todo es que aún no hay ni un solo proceso sancionatorio en contra de los contratistas.
6. CDI y ludoteca de Ciudad Equidad
Según la Alcaldía de Santa Marta, el Centro de Desarrollo Infantil de Ciudad Equidad está en un proceso de liquidación para retomar los recursos y volver a contratar esta obra, pues el contratista actual la dejó en el piso.
7. La Megabiblioteca Fase I y Fase II
La megabiblioteca es el ejemplo más grande del abandono de las edificaciones destinadas a la educación de los niños en Santa Marta. Una obra que, en su fase I, comenzó costando $10.044 millones y ha tenido adiciones por más de $6.500 millones, lo que equivale a mucho más del 50%, lo cual viola los topes estipulados por ley.
Asimismo, la segunda fase de la megabiblioteca comenzó costando casi $7.000 millones y ha tenido adiciones por el orden de los 2.500 millones.
En total, la Alcaldía ha destinado recursos por casi 30 mil millones de pesos a una obra contratada desde el año 2015 y que, a la fecha, está próxima a cumplir seis años sin haber sido culminada. Por esta obra se adelantan investigaciones penales.
Según el concejal Palacio, esta obra se ha convertido en el “hazmerreír ciudadano” pues el plazo para su ejecución era de apenas 5 meses y van ya más de cinco años sin ser terminada.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.