Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025


‘Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles’, es el lema del Primer Comité de Lactancia Materna 2025, marcando así un hito significativo en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna como un derecho fundamental de madres e hijos.
El acto se realizó en el auditorio de la Secretaría de Salud Distrital, con la participación de representantes del sector salud, EAPB, organizaciones sociales, personal médico, promotores de salud y líderes comunitarios.
“Este Comité se constituye como una instancia técnica y consultiva que orientará acciones coordinadas en pro de fortalecer la política pública de lactancia materna en el Distrito. Así mismo, responde a la necesidad de articular esfuerzos para garantizar entornos protectores y saludables para las madres lactantes y sus bebés”, puntualizó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
La misión del Comité de Lactancia Materna es promover prácticas óptimas de alimentación infantil, sensibilizar a la comunidad, capacitar al personal de salud y vigilar el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.
“La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años o más es esencial para el desarrollo integral de los niños y niñas. Con este comité, buscamos fomentar una cultura de apoyo desde las instituciones, la familia y la sociedad en general”, destacó la directora de Salud Pública del Distrito, Carolina Rivas Salazar.
En las principales líneas de acción del Comité se encuentran:
- Desarrollo de campañas educativas y de sensibilización
- Capacitación a personal de salud y agentes comunitarios
- Implementación de salas amigas de la familia lactante en instituciones públicas y privadas
- Monitoreo de prácticas y políticas relacionadas con la lactancia en el territorio.
Tags
Más de
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.