Una nueva oportunidad: regresó a Tasajera uno de los sobrevivientes de la explosión de camión

    
    
A sus 26 años Mauricio José Martínez Rada volvió a nacer después de tres meses en hospitales, con terapias y citas médicas para recuperarse de las quemaduras en el 65% de su cuerpo y este jueves se reencontró con sus familiares en el corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Puebloviejo.
Martínez Rada uno de los sobrevivientes de la explosión de un camión cargado con gasolina ocurrido el 6 de julio en ese corregimiento, que dejó 45 personas fallecidas, siete de ellas en el lugar de los hechos.
Aunque los médicos no daban esperanzas de que el joven sobreviviera debido a la gravedad de sus heridas, se aferró a la vida y logró salir victorioso.
“Tengo que saber aprovechar esta segunda oportunidad que Dios me dio”, dijo Mauricio emocionado a su llegada al aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta. Arribó en compañía de su hermana Zulay Cuello Rada, quien fue su guardiana durante toda la dura recuperación en la capital del país.
Antes del accidente, Martínez Rada trabajaba como mototaxista y los fines de semana como disc jockey en un estadero de su Tasajera natal.
Mauricio estuvo internado casi dos meses en el Hospital Simón Bolívar de Bogotá, donde fue sometido a cirugías por las quemaduras en su piel. Allí también le hicieron un trasplante de córnea. La reconstrucción física se dio por su voluntad y la dedicación con la que médicos y enfermeras le prodigaron todos los cuidados necesarios. Sus cuerdas vocales también fueron afectadas por el incendio, pero con terapias pudo recobrar la voz.
Ahora que regresó a su hogar, en donde lo esperó en medio de la algarabía su gran familia de Tasajera, sueña con trabajar y estudiar para salir de la pobreza que golpea a los habitantes de ese empobrecido corregimiento magdalenense.
"Esta lección es muy dolorosa, pero hay que seguir pa’ adelante. Quiero ejercer lo que estudié que es guardia de seguridad y estudiar Educación Física. Me gusta mucho el deporte, el fútbol. Quiero enseñar", expresó Mauricio.
La hermana del joven, Zulay Martínez, viajó a Bogotá con el apoyo de la Gobernación del Magdalena 15 días después del traslado de su hermano en un avión de la Fuerza Aérea.
"Él estaba grave. Los médicos no daban esperanza. Hasta se murió por 10 minutos y ahí lo ven vivo. Gracias a Dios y quienes lo operaron y cuidaron. Las quemaduras eran grandes. Tenía el 65% del cuerpo quemado. Le hicieron trasplante de córnea porque se quemó las fosas nasales. Está vivo de milagro", resume la mujer, tan emocionada como su hermano por haber llegado a su departamento. Su tesón ayudó a Mauricio en el proceso de recuperación. No en vano ella es técnica en preescolar y líder de su comunidad.
Aunque a Mauricio le dieron de alta en el Hospital Simón Bolívar el pasado 3 de septiembre, se quedaron en Bogotá para asistir tres veces a la semana a las curaciones en el Hospital Fray Bartolomé, de Suba; a las terapias físicas y a las citas con el otorrinolaringólogo, oftalmólogo y cirujano plástico.
Mauricio es un símbolo de que pese a las tragedias se puede renacer y tener nuevas y mejores oportunidades, y por ello la Gobernación le dio una beca para estudiar una carrera técnica en el Infotep de Ciénaga y permitirle entrar a trabajar como guardia de seguridad en el parador turístico de Puebloviejo, cargo para el cual está preparado.
Tags
Más de
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































