El Banco es uno de los 13 municipios del país pertenecientes al ‘Área de Desarrollo Naranja’


El presidente Iván Duque anunció que Colombia cuenta con 25 Áreas de Desarrollo Naranja, en 13 municipios del país. Dentro de esas jurisdicciones se encuentra El Banco Magdalena. Estas áreas están destinadas a la promoción de la cultura y de las industrias creativas.
“Esta estructura permitirá traer inversión, hacer renovación urbana y hacerla en función de brindarles oportunidades a los artistas de nuestro país”, señaló el Presidente Duque.
En este sentido, el Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago aseguró que estas áreas ya son “una estrategia probada de éxito para transformación del territorio y la construcción de comunidades creativas exitosas, probadas en Europa y Norteamérica”.
Dijo además que “con el liderazgo de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, desde el Ministerio de Cultura hemos ejecutado el Plan de Desarrollo, y ya hemos multiplicado por 5 la meta propuesta”.
“Estamos en 25 áreas ya aprobadas por los municipios, tres han sido activadas de manera directa en los territorios, en Barranquilla la de Barrio Bajo, en Cali la de la Licorera y en el Banco, Magdalena, en la semana pasada con el alcalde Roy García, activamos dos áreas de Desarrollo Naranja”, comentó.
Aseguró además que estos espacios “son lugares donde podemos concentrar la oferta institucional, de apoyo al emprendimiento, de acompañamiento para la presentación de proyectos, de desarrollo de infraestructuras culturales, como pueden ser teatros, galerías, museos” y en adición hay un “ordenamiento, el mejoramiento del espacio público iluminación, de manera que se reactiven como espacios de transformación”.
Anunció que en los próximos dos años se destinarán no menos de 400 mil millones de pesos de “inversiones privadas, con incentivos públicos, más las que se generen por la dinámica de estos espacios”.
“Son, sin duda alguna, lugares que nos van a ayudar, Presidente, a llevar estas ciudades colombianas a que se pongan la altura de las capitales de la cultura del mundo, donde la cultura se mezcla con el turismo cultural, se activa la transformación social y sea un desarrollo equitativo en el que las comunidades dónde se encuentran los creativos, se desarrollan a la par sin desplazamientos, sin sustitución de sus identidades”, anotó.
Adicionalmente, manifestó que “es una apuesta muy importante de la estrategia de Economía Naranja y que, en el marco de la reactivación, se convierte –además– en una oportunidad para que nuestras ciudades se conviertan lugares mucho más culturales y mucho más atractivos para el talento y para la educación”.
Reactivarte
De otro lado, el Presidente Duque se refirió a la estrategia Reactivarte, la cual “tiene exenciones de renta para los sectores creativos y culturales durante 7 años, que tiene también líneas especiales de financiamiento con Bancóldex y que tiene también otros mecanismos de atención adicional”.
Por esta razón, anunció que “estaremos presentando el Congreso lo que sea una creación del Fondo Reactivarte, que va a aportar también recursos de manera importante en el año 2021 a los sectores culturales”.
Aseguró que en el marco del debate del Presupuesto del 2021 se ha logrado con el Congreso un acercamiento para que haya más recursos para el Ministerio de Cultura, del cual dijo será “histórico”.
De hecho, comentó que “con esto y adicionalmente a la parte que tiene que ver con reactivación, donde hay incentivos fiscales del orden de 1.8 billones de pesos, esperamos impulsar la reactivación de este sector en Colombia”.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.