Anuncio
Anuncio
Martes 06 de Octubre de 2020 - 2:15pm

Este miércoles arranca la programación de la segunda Feria Internacional del Libro Santa Marta

Conoce las actividades que se desarrollarán en este importante evento.
Feria Internacional del Libro Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Desde este miércoles hasta el próximo sábado 10 de octubre se dará inicio a las actividades académicas, culturales y comerciales de la segunda Feria Internacional del Libro de Santa Marta FilSMar ‘Conectados por un Mar de Lectura’.

Este evento organizado por la Universidad del Magdalena junto a la Cámara Colombiana del Libro, la Red de Ferias del Libro en Colombia, la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia – Aseuc y la Agencia Cultural del Banco de la República - Santa Marta, contará con la participación de 28 universidades, ocho (8) instituciones, cuatro (4) fundaciones, 14 editoriales y librerías, cinco (5) escritores independientes, un (1) distribuidor y un (1) colectivo, para un total de 61 participantes que se unen con sus publicaciones para brindar la mejor experiencia en esta fiesta literaria en la Ciudad.

“Como su nombre lo indica, la Feria del Libro es un tema también comercial, es decir, que dentro de la misma, más allá de la actividad académica, también debe existir el tema de compra y venta de libros, y en ese sentido, el tema de distribución, transporte, logística y todo lo que esto representa y que ya para esta nueva versión, se incluye otro concepto que es el concepto que es el de la comercialización de tipo virtual, el famoso e-commerce”, señaló el doctor Jorge Enrique Elías Caro, director de la Editorial Unimagdalena, explicando el nuevo método de comercialización que se implementará durante esta nueva versión.

Para la tranquilidad de los participantes, Elíaz Caro,  también garantizó la seguridad con la que trabajarán cada una de las plataformas, “por su puesto que hemos dispuesto a partir de nuestra plataforma la inscripción de editoriales, de todas las librerías y distribuidores que están siendo parte para que la gente pueda acceder a través de ella y sobre estas transacciones virtuales, garantizando eso sí las operaciones financieras a través de transacciones bancarias, compras con tarjeta, la seguridad informática que esto necesita”.

Los interesados en la compra de los diferentes libros que trae la Feria, podrán acceder de manera directa a los vínculos que están determinados por cada editorial a través de la página web de la Editorial Unimagdalena, ingresando a la ventana ‘FilSMar 2020’ y luego a ‘Expositores – distribuidores’ (https://editorial.unimagdalena.edu.co/Home/Feria/2), allí encontrarán todos los libros que se tienen disponibles. Muchos de los distribuidores estarán ofreciendo descuentos de un 10% y hasta un 50%, hasta incluso, algunos ofrecerán de manera gratuita el envío por la compra de estos libros.

En esta Feria Internacional se podrán conseguir todo tipo de libros, resultados de investigación, libro de texto universitario, de ensayo, de creación artística y cultural, divulgativo, libros de ingenierías, de educación, pedagogía y didáctica, economía, turismo, negocios, administración, ciencias básicas, matemática, física, biología, de temas relacionados a la salud, en torno a la literatura, cuento, novela, libros artísticos, pero también libros infantiles porque también hay un espacio para niños y adolescentes, los cuales se podrán encontrar en formato físico, digital o electrónico.

Así será el primer día de FilSMar

El evento iniciará a las 9:30 a.m. con la Franja de promoción de lectura ‘Leer es mi cuento’ y la del libro ‘Reclusas de la Cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta. Etnografía de resocialización y realidades de políticas públicas’ de Andrea Llinás Vahos. A las 10:00 a.m. continúa la programación con el Taller moldeado en plastilina, el Seminario Gestión de bibliotecas, una Jornada de física y matemáticas aplicadas ‘Métodos cuantitativos’ y la presentación de los libros ‘La sábana de retazos: En busca de tu leyenda personal’ de Carlos Alberto Fuentes y ‘Fundamentos de electrostática y magnetostática para ingenieros’, de José Henry Escobar, Jesús Beltrán y Jesús González.

La mañana termina con la presentación de los libros ‘Cálculo integral con aplicaciones a las ciencias empresariales y económicas’, de Edgardo Escorcia, Eric Hernández Sastoque y José Barros; ‘Ciudadanías digitales: perspectivas desde los medios, el periodismo y la educomunicación’ de Miguel Badillo y María Isabel Cortés; y el conversatorio sobre el libro ‘La producción científica diferencial en la investigación social: Kyle’ con la autora Olga Camila Hernández, a las 11:00 a.m.

En el horario de la tarde se llevará a cabo la Franja de autores regionales: Escritores, poetas y artistas, con la lectura del libro de cuentos Bonifacio ‘Leer es Volar’ de John Quintero a las 2:00 p.m; desde las 3:00 p.m. inician la conferencia ‘Las ciencias básicas. Microbiología y Biología Marina’, y las presentaciones de los libros ‘Métodos analíticos de microbiología general y aplicada’ de Jorge Luna Fontalvo; ‘El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad’ de Rocío García-Ureña, Sven Zea, Hernando A. Hernández Hamón, Mirle Cabarcas, Eliana M. Pineda Munive, Néstor E. Ardila y Arturo Acero P; ‘Pérdidas en el Tiempo’ de Ivethe Noriega; ‘Modelo de mejoramiento productivo para mipymes: Siete claves para el desarrollo empresarial sostenible’ de Raúl Ignacio Cruz Maldonado, Ana Emelis Obregón Flórez, Gregorio Enrique Puello Socarrás y se desarrollará la Mesa temática sobre librerías en Santa Marta en la cual participarán Brian Venera (librería Mar de las historias) y María Constanza Guzmán (librería La Librera).

A partir de las 3:40 p.m. se realizará la Franja de autores regionales: Escritores, poetas y artistas con la presentación del libro ‘Cuarta antología literaria del Grupo Talium’, con su editor Gustavo Arrieta. A las 4:00 p.m. se realizará la Conferencia ‘García Márquez, la lengua castellana y el Caribe’con el invitado Ariel Castillo Mier; la presentación de los libros ‘Antropología del astronauta cotidiano’ de José Alejandro Polanco; ‘Aviones que se estrellan contra todo’ de John F. Galindo; ‘Firmamento y atlas terrestre: la astronomía que practicó Francisco José de Caldas’ de José Gregorio Portilla Barbosa; ‘Festival Internacional de Teatro del Caribe 30 Años en Escena’ de la Fundación Periodística Bolivarianos de América.

 

Las presentaciones de los libros continúan a las 5:00 p.m. con ‘Turismo sostenible: diez consejos para lograrlo’ de María Claudia Lacouture; ‘¡Escribirás y escribirás! Un ensayo sobre escrituras diarísticas’ de Carolina Romero y Romina Magallanes; ‘Narrativas decoloniales y lugares otros de enunciación, Editorial Uniminuto’ de Constanza del Pilar Cuevas Marín, Aldo Olano Alor, Francisco Perea Mosquera, Rosanna Martínez Gil, Marcela Carolina Báez Peñuela, Evelio Rodríguez Martínez, Ernell Villa Amaya; la conferencia ‘Las paradojas del poder de las mujeres en el Caribe de García Márquez’ con la invitada Nadia Celis y el Conversatorio con Javier Ortiz Cassiani, académico, columnista, y autor de ‘El incómodo color de la memoria’. 

La presentación del libro Presentación del libro ‘Las trabajadoras remuneradas del hogar: acción colectiva y sindicalismo en Latinoamérica, 2000-2016’ de Juliet Lorena Vallejo Vega; la Mesa temática sobre narrativas de la bonanza marimbera coordinada por la Fundación guion bajo y la inauguración oficial de la segunda Feria Internacional del Libro de Santa Marta FilSMar están programadas para las 6:00 p.m.

La jornada del primer día concluye con las presentaciones de los libros ‘Rapsodia tropical’ de Teobaldo Noriega; ‘Cuarentena en casa de mi suegra’ del cantautor Socarrás y la Lectura de poesía con los poetas invitados: María del Rosario Laverde (Colombia) y Francisco Véjar (Chile). Presenta: María Constanza Guzmán (York University, La Librera).

Toda la programación de la Segunda Feria Internacional del Libro de Santa Marta con los links que llevan directo a las diferentes transmisiones de los eventos, podrán encontrarlo en la página web de la Editorial Unimagdalena https://editorial.unimagdalena.edu.co/Home/Feria/2 que tiene todos los detalles sobre este gran evento literario.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

1 día 20 horas
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

1 día 21 horas
Ozzy Osbourne

Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath

Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.

1 día 22 horas
'La llegada de Melquíades a Macondo'.

Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'

'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.

3 días 1 hora
Graduaciones Unimagdalena.

67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena

El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.

3 días 1 hora

Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias

Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrenador de Taekwondo sindicado de abuso a dos menores.
Entrenador de Taekwondo sindicado de abuso a dos menores.

Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo

Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.

1 hora 55 mins

Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.

28 mins 25 segs
Entrega de archivos históricos.
Entrega de archivos históricos.

España entrega documentos históricos a Santa Marta: hay un plano de 1551

Estos documentos, correspondencia, grabados; entre otros, tienen hasta 400 años de antigüedad.

1 hora 23 mins
cierre viales fiestas del mar.
cierre viales fiestas del mar.

Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar

Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.

2 horas 36 mins
'El mono' Martínez
'El mono' Martínez

Denuncian al ‘Mono’ Martínez por señalar al alcalde Pinedo y vecinos de "robarse la luz"

El servicio del conjunto donde reside el mandatario distrital está instalado de manera legal, cuenta con su propio transformador, redes autorizadas, medidores individuales y facturación regular.

1 hora 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas