Unimagdalena ahora cuenta con medidor de gases para vehículos

Avanzando en proyectos que redunden en la mejora de la calidad de aire y la reducción de emisiones contaminantes, la Universidad del Magdalena recibió una importante dotación por parte de C.I Biocosta, que consta de un equipo medidor de gases para vehículos.
La entrega del analizador de gases se realizó en el campus principal de la Alma Mater, con presencia de Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores y un equipo directivo del Grupo Biocosta conformado por Raúl García, Jaime Vives Pinedo (Presidente) y Ramón Rocha (Jefe de Planeación). Asimismo, directivos de la institución como Roberto Aguas Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería, Gilberto Montoya Verbel, director del Programa de Negocios Internacionales y Eliana Vergara Vásquez, directora del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
El proyecto se enmarca en la alianza existente entre ambas instituciones y se suma a la iniciativa de implementar el uso de biodiesel hecho con 100% aceite de palma para tracto camiones y vehículos.
El equipo electrónico, se define como un analizador de gases que mide diferentes tipos de emisiones contaminantes, con el propósito de comparar con otros vehículos que utilicen otro combustible e identificar ventajas en el desempeño y el rendimiento con el biodiesel de palma.
"Se logran enormes beneficios ambientales pero adicionalmente, una serie de características que nos sirven para seguir haciendo pruebas con diferentes mezclas en vehículos y tener una trazabilidad donde se implementen este tipo de iniciativas que benefician a nuestro entorno ambiental", destacó Ramón Rocha, jefe de Planeación del Grupo Biocosta.
Entre sus ventajas se destaca la reducción del consumo de aceite en un 25%, el 7% en la temperatura del motor, el 15% en consumo de combustible y el 20% en emisión de gases.
Vera Salazar, resaltó que es un orgullo para la institución ser pioneros en participar en este tipo de proyectos tan innovadores. "La universidad ha trabajado de la mano con el sector privado y empresarial, con sinergia y generando capacidad creativa y de innovación. Esto es muy importante de cara al crecimiento de la Facultad de Ingeniería, vamos a monitorear y hacer pruebas con la flota vehicular que tenemos para visibilizar estos proyectos en el país", aseguró.
Por su parte, Jaime Vives Pinedo, presidente de Biocosta, señaló que "estos lazos con la academia dan a dan a conocer a nuestro territorio todo lo que se puede hacer con el cultivo de la palma de aceite y todos los beneficios que generan estos proyectos. Queremos que las nuevas generaciones se identifiquen más con nuestros productos".
Cabe mencionar que en el proyecto del uso de biodiesel con 100% a base de aceite de palma, participan estudiantes y egresados que ponen en práctica sus conocimientos para aportar a la mejora de la calidad del aire y la sostenibilidad de la región y el país.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
A 10 días de las elecciones atípicas, Magdalena se prepara para elegir nuevo gobernador
Más de 1 millón de magdalenenses están habilitados para votar el próximo 23 de noviembre, en 389 puestos distribuidos en todo el departamento.
Lo Destacado
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































