Anuncio
Anuncio
Lunes 14 de Septiembre de 2020 - 3:20pm

Representando los intereses de más de 40 mil empresas, así celebra Camcomercio su cumpleaños 93

Le entrega al Magdalena las posibilidades y oportunidades para el fortalecimiento de sus negocios.
Funcionarios de la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Representando los intereses de cerca de 42.090 empresas, la Cámara de Comercio de Santa Marta celebra 93 años impulsando la formalidad y el fortalecimiento empresarial del Magdalena, bajo la premisa que son las empresas el pilar fundamental para generar desarrollo económico y social para lograr regiones más productivas y competitivas.

Una iniciativa liderada por comerciantes del Departamento, quienes vieron la necesidad de tener una entidad que congregara a los empresarios y gremios, es el resultado de esta Cámara de Comercio que desde el 15 de septiembre de 1927 bajo Decreto 1563 firmado por el presidente Miguel Abadía Méndez y el ministro de Industrias José Antonio Montalvo, ha desempeñado las funciones delegadas por el Estado y ha impulsado diversas estrategias para responder a las necesidades de la economía nacional.

Son innumerables los logros de este ente cameral en la ejecución de acciones para prestar con calidad sus servicios. Es así, como la Cámara de Comercio desde el 2004 cuenta con la certificación ISO9001 para todos los procesos, que le otorgó el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -Icontec-, al cumplir satisfactoriamente con el desempeño y la eficacia de su Sistema de Gestión de la Calidad.

Actualmente, tiene su sede principal en la ciudad de Santa Marta, un moderno edificio que en el mes de octubre cumple un año de su apertura y que se destaca como un hito de diseño y sostenibilidad. Su construcción enfocada en aprovechar y preservar los recursos naturales, le permitió posicionarse como el primer edificio empresarial en el país con la Certificación Edge Advanced (Excellence in Design for Greater Efficiencies).  Años atrás, vista la expansión del comercio en el territorio y atendiendo las necesidades de carácter regional, la Cámara de Comercio descentralizó sus servicios con la apertura de sus sedes en los municipios de El Banco en 1987, Fundación en 1989, Ciénaga en 1996 y Plato en el 2009.

En materia de innovación y tecnología, ha logrado la implementación de redes y portales para mejorar los servicios registrales, se destacan el Sistema Integrado de Registros Públicos Sirep en el 2002, el diseño e implementación de la página web en el 2005, el portal del Centro de Atención Empresarial CAE en el 2007, la Plataforma para el Sistema Integrado de Información SII en el 2008, el Sistema de Gestión Documental de Registros Públicos en el 2010, la expedición de certificados electrónicos en el 2011 y recientemente, la puesta en funcionamiento de la aplicación móvil para la realización de trámites.

Por su excelente desempeño en la simplificación de trámites para la creación de empresas, en el 2008 la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio -Confecámaras- y la Embajada de los Países Bajos, le otorgó a la capital del departamento del Magdalena a través del Centro de Atención Empresarial CAE de la Cámara de Comercio de Santa Marta, el segundo puesto entre 15 ciudades del país.

Por otra parte, es importante mencionar que, gracias al liderazgo de la entidad, desde el 2007, fecha de constitución de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena, la Cámara de Comercio ejerce la secretaría técnica de esta instancia. En el 2019 fue escogida para representar a las comisiones de todo el país ante el Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Nacional.

Se destacan también, iniciativas de la entidad donde convergen el sector público y privado para trabajar articuladamente en beneficio de la comunidad empresarial y el bienestar de los magdalenenses como el Comité Intergremial del Magdalena, donde ejerce la presidencia de la corporación, Santa Marta Cómo Vamos, Invest In Santa Marta, Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa, el Comité Universidad-Empresa - Estado -Cuee- , entre otras instancias en las que participa para el desarrollo de la ciudad y el territorio.

Como aliados para la sostenibilidad empresarial y en aras de promover acciones que contribuyan a la productividad, la competitividad e innovación de los diferentes sectores económicos, la entidad ha dispuesto de manera permanente programas, proyectos e iniciativas enfocados en temas claves para el crecimiento de las empresas como emprendimiento, innovación, formalización, asociatividad, expansión, productividad, competitividad y desarrollo de la región. 

En el 2020, la Cámara de Comercio consciente del impacto social y económico producto de la pandemia del Coronavirus desarrolló estrategias para fortalecer el tejido empresarial, brindándoles una serie de herramientas y alternativas para afrontar la coyuntura como Juntos Saldremos Adelante, Juntos Reiniciamos, Magdalena Tierra de Agricultores y la Agenda de Reactivación Económica 'Magdalena Avanza”.

Su actual presidente ejecutivo y funcionario de la Cámara por más de 20 años, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo indicó de manera emotiva el significado de tantos años de vida institucional trabajando en pro del Departamento y sus empresarios y comerciantes.

 “Son 93 años de una Cámara de Comercio confiable, robusta y que ha entregado al Magdalena las posibilidades y oportunidades para el fortalecimiento de sus empresas, 93 años apostándole al desarrollo de nuestro departamento y acompañando la evolución de una ciudad-región. Esta Cámara de Comercio es de todos, de las pequeñas, medianas y grandes industrias, de los comerciantes, de los funcionarios que se esmeran por brindar siempre lo mejor, así como de los miles de soñadores que buscan iniciar su ruta para ver sus proyectos hechos realidad. Esperamos seguir creciendo de la mano con todos los sectores para lograr los más altos niveles de productividad y competitividad que tanto anhelamos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

4 horas 45 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

5 horas 23 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

6 horas 3 mins

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

6 horas 9 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

6 horas 55 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

7 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

6 horas 7 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

5 horas 21 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

7 horas 10 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

7 horas 23 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

6 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months