Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Septiembre de 2020 - 9:18am

Contraloría detecta 5 hallazgos fiscales por $41.384 millones en proyectos de regalías en La Guajira

El hallazgo de mayor cuantía se da por un valor de $12.328 millones y está relacionado con un incumplimiento contractual por parte de la Universidad de La Guajira.
La CGR pone la lupa en el departamento de La Guajira por presuntas irregularidades en proyectos financiados con recursos de regalías en el departamento de La Guajira.
Anuncio
Anuncio

Un total de cinco hallazgos fiscales por valor de $41.384 millones encontró la Contraloría General de la República en una Actuación Especial de Fiscalización que realizó en el primer semestre de 2020, a proyectos y contratos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el departamento de La Guajira.

El hallazgo de mayor cuantía se da por un valor de $12.328 millones de pesos y está relacionado con un incumplimiento contractual por parte de la Universidad de La Guajira en la ejecución de un contrato en la modalidad de convocatoria, para estudios de maestría dentro y fuera del país para profesionales de ese departamento.

Entre otros aspectos, no se evidencia que exista una efectiva retroalimentación de los profesionales beneficiarios de este programa al departamento de La Guajira.

La segunda observación tiene que ver con el proyecto de Construcción y puesta en marcha del sistema integral de acueducto y abastecimiento de agua potable en el corregimiento de Camarones Riohacha, por un valor total de $12.102 millones de pesos. 

Aquí, la Contraloría encontró que 7 años después de haber iniciado el contrato de construcción del acueducto, y 1 año y 7 meses después de la entrega y recibo final, la infraestructura se encuentra abandonada e inoperante, y no se ha cumplido el objetivo de garantizar una fuente de agua potable constante y de calidad, ni dar una cobertura real en la prestación del servicio de alcantarillado a la población del corregimiento de Camarones. 

La auditoría determinó una serie de fallas en la planeación, formulación, viabilización y aprobación del proyecto.

Para empezar, se desconocieron las características de los proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos del SGR, referidas a la pertinencia, viabilidad, sostenibilidad e impacto de las que habla el artículo 23 de la ley 1530 de 2012.

En este caso, se presenta una observación con presunta incidencia administrativa, disciplinaria, fiscal y penal de $11.837 millones de pesos, equivalentes a la totalidad de los $ 12.097 millones pagados al contratista y los $1.140 millones pagados al interventor.

En Uribia, Terminal inconcluso

La tercera de las observaciones realizadas por la CGR tiene que ver con el proyecto para la Construcción de la Terminal de Transporte de categoría IV en el municipio de Uribía, por un valor total de $7.944 millones de pesos. 

Como resultado del análisis realizado por los auditores, se presenta un hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria, penal y fiscal por $7.564 millones de pesos. 

Lo anterior, producto del uso ineficiente e ineficaz de los recursos del SGR en la construcción de una infraestructura que no cuenta con la aprobación y habilitación necesaria para entrar en operación.

Esto ha ocasionado que, después de más de 5 años y 2 meses de haber suscrito el acta final de ejecución de obra, esta no funcione, no preste el servicio para el cual fue contratado el proyecto y no aporte a la comunidad los beneficios técnicos, económicos y sociales esperados.

Contrato de Fedecafé en el cual no se han cumplido todas las actividades

Adicionalmente, se presenta un hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por $4.697 millones de pesos, por deficiencias en el desarrollo del proyecto de Asistencia técnica y desarrollo social dirigida a los pequeños y medianos caficultores de la frontera colombo venezolana, Serranía del Perijá, departamento de La Guajira, y cuya ejecución estaba a cargo de la Federación Nacional de Cafeteros. 

El contrato no se ha ejecutado a cabalidad por parte de la Federación, pues, cinco años después de su inicio, no se han adelantado todas las actividades que este preveía y, por ende, no existe un claro beneficio para la comunidad. 

Las suspensiones del contrato han tenido como causa la falta de planeación financiera, pues es claro que desde el inicio no se presupuestaron los recursos suficientes para garantizar la contratación y el pago efectivo de la interventoría del contrato. 

Retrasos y suspensiones en obras de contención de inundaciones

El último hallazgo tiene que ver con la construcción de las obras de protección contra inundación de la estación de bombeo de la urbanización Lomas de Trupillo, en el distrito de Riohacha. 

La urbanización Lomas de Trupillo, forma parte del proyecto de 1.000 viviendas gratis entregadas por el Gobierno Nacional y desarrollado mediante acuerdo entre el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Riohacha y la Gobernación de La Guajira, con el fin de beneficiar a 300 familias. 

A través de este contrato, se pretendía disminuir el nivel de inundaciones en el sector de la estación elevadora del barrio Lomas del Trupillo y barrios que conforman la comuna 10 del distrito de Riohacha. 

La ejecución del contrato se ha visto afectada por siete suspensiones desde diciembre de 2017 hasta septiembre de 2019, presentando un retraso de ejecución, liquidación y entrega de la obra de más de 26 meses. 

Por esta razón, el ente de control determinó que había lugar para una observación administrativa con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por valor de $4.253 millones de pesos. 

Proyectos auditados

La Contraloría General de la República llevó a cabo en el primer semestre de este año una Actuación Especial de Fiscalización a los proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el departamento de la Guajira. 

La muestra de los proyectos auditados se compuso de 16 proyectos con un valor total de $132.427 millones de pesos, que fueron ejecutados por la Gobernación de la Guajira, la Universidad de la Guajira, y los municipios de Riohacha, Barrancas, Albania, Hatonuevo y Uribía.

Como resultado del ejercicio de auditoría, la CGR presentó en su informe final cinco hallazgos por un valor total de $41.384 millones, de los cuales 3 tienen posible incidencia penal, por un valor total de $ 31.730 millones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Clínica San Ignacio.

Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales

La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.

12 horas 25 mins
Conductor que arrolló a joven en la Circunvalar quedó desvinculado del Cuerpo de Bomberos

Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla

Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.

13 horas 32 mins
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena

El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.

1 día 7 horas
Rescatan cinco menores usadas como “modelos webcam”

Policía rescata a cinco menores usadas como “modelos webcam” en Soledad

Durante el operativo, tres personas fueron capturadas.

1 día 12 horas
‘Mono Flecher’

Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha

‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

6 horas 47 mins
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

6 horas 51 mins
Gustavo Petro y el Che Guevara.
Gustavo Petro y el Che Guevara.

“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro

Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.

7 horas 12 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

7 horas 58 mins
Controles El Rodadero
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

7 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana