Ya hay esperanza para los estudiantes: San Basilio fue preseleccionado para proyecto de centros digitales

Una luz al final del túnel, parecen tener los estudiantes universitarios del corregimiento San Basilio, municipio El Piñón, frente a su problemática de conectividad. Karen Abudinen, ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), anunció que esa población fue preseleccionada para un Proyecto de Centros Digitales.
La jefa de la cartera de las TIC en el país, a través de su cuenta twitter publicó: “El centro poblado San Basilio del municipio de El Piñón- Magdalena, ha sido preliminarmente seleccionado, entre 14 centros poblados, para ser beneficiado por el Proyecto Centros Digitales, que brindará soluciones de acceso universal a Internet en las zonas rurales y más apartadas”, dijo la funcionaria.
El martes, en una entrevista con Emisora Atlántico, medio aliado de Seguimiento.co, la ministra Abudinen también se había referido sobre la necesidad que atraviesan los universitarios de San Basilio.
“De verdad que este caso lo revisaré detenidamente, me encargaré directamente del caso a ver cómo podemos ayudarles con conectividad y darles la tranquilidad de que antes de que se vaya el gobierno Duque, el 70 % de los colombianos van a tener conectividad de internet”, expresó en esa ocasión la funcionaria.
Por su parte, los estudiantes universitarios de esa población, quienes han tenido que ingeniárselas para no paralizar sus clases, ven con esperanza los anuncios que ha dado MinTIC en el transcurso de la semana.
La estudiante de quinto semestre de Derecho de la Universidad del Magdalena, Valentina Cera, quien fue una de las que se pronunció sobre la problemática que estaba viviendo, manifestó: “Como estudiantes indudablemente esa es una luz de esperanza que resplandece en nuestros corazones porque vemos que el problema que hemos tenido de conexión durante toda la historia puede llegar a ser solucionado en esta ocasión y que mejor momento que ahora donde debido al covid-19 la vida a dado un vuelco a la virtualidad, cambiando temas tan elementales y fundamentales como la educación obligándonos buscar medios alternativos como el Internet”, dijo la joven universitaria.
Igualmente, Cera, expresó que durante mucho tiempo han pedido solución a ese problema de conectividad que los afectas y por eso ahora esperan que “el MinTIC esta vez cumpla con lo que prometió en días pasados y nos brinde una solución real al problema que tenemos de conexión”.
Otra de las estudiantes que se pronunció por las recientes declaraciones de la ministra Abudinen, fue Janely Romo Calvo, a quien este miércoles le tocó trasladarse al municipio de Pivijay, que ya tiene casos positivos de covid-19, para poder ver las clases ante la fatal de señal en su corregimiento.
“Después de mucho tiempo de lucha puedo sentir tranquilidad, han sido días muy agotadores, en los cuales he tenido que quedarme despierta hasta las 5:00 a.m. para poder realizar mis trabajos universitarios, es una hora en la que pocas personas están conectadas a la red Wifi y levantarme a las 7:00 a.m. para dar clases nuevamente”, explicó Romo Calvo, quien luego de exponerse en Pivijay, regresó a casa mojada y con sus zapatos llenos de barro, todo por seguir luchando por sus sueños.
Varios estudiantes afectados por la problemática también querían pronunciarse, sin embargo, la señal este miércoles fue pésima y a esto se le sumó que en gran parte del día no hubo servicio de energía.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
A 10 días de las elecciones atípicas, Magdalena se prepara para elegir nuevo gobernador
Más de 1 millón de magdalenenses están habilitados para votar el próximo 23 de noviembre, en 389 puestos distribuidos en todo el departamento.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































