Seis heridos y 11 desaparecidos en accidente de helicóptero en Vaupés

El Ejército Nacional confirmó, a través de un comunicado, que seis militares resultaron heridas y 11 más están desaparecidos, tras el accidente de un un helicóptero UH-60 Black Hawk en una zona entre los departamentos del Guaviare y Vaupés, en el sur del país.
Ya en el lugar donde el helicóptero se precipitó, el personal que se encuentra en el área informó que al interior de la aeronave eran transportados 17 integrantes del Ejército Nacional, de los cuales seis resultaron heridos y 11 más se encuentran desaparecidos.
Según el Comando General de las Fuerzas Militares, en complemento al comunicado difundido en horas de la mañana por la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, fue hallado el helicóptero UH-60 Black Hawk, en un tramo del río Inírida.
"La aeronave apoyaba una operación militar contra el Grupo Armado Organizado residual Estructura Primera en el departamento del Guaviare", explicaron.
Informaron que los heridos fueron evacuados de manera helicoportada al municipio de Mitú y en las próximas horas serán trasladados en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana hacia la capital del país, para recibir atención médica especializada.
Mientras, el equipo especializado de Rescate de la Aviación del Ejército Nacional (C-SAR) fue desplazado al sitio y "continúa en la búsqueda de 11 de nuestros hombres".
En el sitio de los hechos se encuentra el Comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro Jiménez, dirigiendo las maniobras tendientes a recuperar los desaparecidos.
El Ejército Nacional precisó que la comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, se encuentra en el lugar iniciando las investigaciones correspondientes con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos.
La institución sostuvo que "mantiene comunicación permanente con las familias de nuestros héroes y permanece atento para brindar todo el apoyo que requieran ante este lamentable hecho".
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































