El drama de los Hernández en Santa Marta: el reto diario es saber qué harán para comer

Esta es la historia de Norvey Hernández, un hombre que desde que se decretó el aislamiento preventivo obligatorio ha tenido que hacer ‘malabares’ para que su familia tenga algo que comer a diario, por lo menos un plato al día.
Es maestro de obra y trabajaba de manera independiente haciendo labores de albañilería en las casas de Santa Marta. Con lo poco que ganaba obtenía el sustento para él, su esposa y sus dos hijos, una niña de 11 años y otro de 7, al que no pudo matricular en una escuela pública, porque los recursos no le daban.
Hoy después de más de dos meses, específicamente desde que empezó la pandemia, su historia ha empeorado, las puertas laborales se cerraron, pues debido a la situación nadie más volvió a solicitar sus servicios.
Vivían en el barrio Los Alpes, pero no tenían cómo pagar el arriendo; la deuda fue creciendo y su angustia también, pues era consciente que, de no conseguir recursos, tanto él como su familia terminarían en la calle.
Aquellos momentos en los que, al contar con suerte, lograban darse el ‘lujo’ de ir a un centro comercial a comer helados, fue quedando en el olvido, no solo por el aislamiento obligatorio, sino porque los ingresos se volvieron nulos.
Aunque, en medio de las dificultades, se le apareció alguien a quien Norvey ha llamado un ángel, pues le ofrecieron cuidar una pequeña finca cerca al cementerio de Bonda. Allí, pes a que no tendrían garantizada la comida, si tuviera un lugar para dormir y estar con sus pequeños hijos.
“Es muy duro no poder darles una vivienda digna a los niños y lo que es peor no tener que comer”, dijo Norvey.
Este hombre de, 42 años, se define como una persona trabajadora y echada para delante, ellos son de Neiva, Huila y llegaron a Santa Marta hace tres años. Las cosas no han sido fáciles, por lo que hacen un llamado a las personas que puedan extender una mano en estos momentos de dificultades, que lo hagan.
La situación de la familia ha sido tan difícil, que Norvey se ha visto forzado a salir a las calles, literalmente, a pedir comida. En los mejores días, sus amigos cercanos les han ayudado con algo, pero no siempre cuentan con suerte.
Esta historia hace parte de la campaña #AyudaSeguimiento, en la que se visibilizan historias de quien necesita ayuda, esperando conectarla con alguien pueda ayudar. Si quieres conocer esta historia de primera mano puedes contactar al protagonista al número 3116262621.
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























