Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 4:10pm

Investigadores de la Unimagdalena piden que no se recorte presupuesto de Fonciencias

El acuerdo que estudia el Consejo Superior para financiar matrículas del semestre dejaría este fondo para la investigación sin recursos.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Los investigadores de la Universidad del Magdalena hicieron un llamado a la comunidad científica para prender las alertas sobre el impacto negativo que podría representar para ellos la propuesta de un acuerdo que analizan las directivas para financiar la matrícula de los estudiantes de la Universidad a costa de contar con una disminución de recursos, entre ellos el del Fondo de Investigación Fonciencias para el año 2020.

De acuerdo con un comunicado publicado por este sector de la academia, el proyecto que propuso el gobernador del Magdalena, en calidad de presidente del Consejo Superior de la Universidad, y que fue presentado el pasado 8 de mayo a los demás integrantes de esas directivas, contempla la disminución de casi 4 mil millones de pesos de este fondo que impactaría la generación de conocimiento científico, innovación y creación artística.

“De tomarse esta decisión, se establecería un precedente nefasto sobre la prioridad e importancia que tendría la financiación de estas actividades en los presupuestos de la Unimagdalena para los próximos 4 años”, manifestaron varios de los directivos académicos que velan por la producción científica en la Universidad.

Los firmantes recordaron que con estos recursos de Fonciencias “también se cubre la producción editorial de la Unimagdalena, la protección y gestión de la producción intelectual institucional, el apoyo y acompañamiento al emprendimiento innovador de estudiantes y profesores, entre otros aspectos relacionados con la infraestructura física, la dotación de equipos y tecnologías”.

Los académicos plantearon que, si bien la iniciativa busca el bienestar de los estudiantes, este tipo de cambios deberían plantearse con un verdadero compromiso en el que participe el Gobierno Nacional y los entes territoriales para “incrementar significativamente las transferencias d la base presupuestal de la Unimagdalena, en lugar de buscar desestabilizar y desfinanciar aspectos esenciales para el desarrollo y calidad de nuestra institución”.

El comunicado fue firmado por los directores de Investigación y Extensión de las facultades de Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Cinecias Emprsariales y la Facultad de Ciencias Básicas. 

Sobre este acuerdo también se había pronunciado la junta directiva de los docentes universitarios, quienes plantearon lo siguiente: "Mientras esta gratuidad de la educación superior pública no sea una política de Estado, es necesario que se estudie de manera cuidadosa y responsable cualquier propuesta que se haga en ese sentido, especialmente cuando se pretende que se haga por una institución en particular, en este caso la Universidad del Magdalena. Se debe ser cuidadosos de que la implementación de esta gratuidad no ponga en riesgo la sostenibilidad, en términos de estabilidad financiera y proyección de crecimiento y tampoco su acreditación institucional, de manera que al estudiante le pueda ofrecer una educación gratuita, de igual o superior calidad a la actual".

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación

El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.

17 mins 21 segs
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes

Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.

34 mins 21 segs
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

1 hora 50 mins

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

17 horas 40 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

18 horas 20 mins
centro de salud Paz del Río.
20 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación

El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.

17 mins 4 segs
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes

Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.

34 mins 4 segs
Víctima de fatal accidente.
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

1 hora 50 mins

Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos

Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.

1 hora 7 mins
La CGR encendió las alertas en el país.
La CGR encendió las alertas en el país.

Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.

1 hora 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month