Unimagdalena realizó conversatorio sobre ‘impacto del Covid-19 en el consumidor’


Con un público de más de 180 asistentes reunidos en una sala de la plataforma Zoom, la Universidad del Magdalena desarrolló el Conversatorio ‘impacto del Covid-19 en el consumidor’, un espacio fresco e instructivo en el cual reflexionaron sobre los cambios que está teniendo uno de los principales actores del mundo del marketing con esta pandemia.
Yesid Cuello Cantillo, director del Programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, explicó un poco sobre cómo se desarrolló este espacio y expresó su agrado por la gran acogida que tuvo por el público.
“Realizamos el conversatorio con una masiva asistencia de estudiantes, docentes, egresados, pero nos agrada ver que hubo participación de gente del común, empresarios, amas de casa, que estaban interesados por conocer acerca del consumidor y las expectativas que tiene en estas épocas de crisis, conversamos sobre lo que creemos que será el comportamiento del consumidor una vez termine esta emergencia sanitaria”, indicó el director.
El aislamiento preventivo a causa de la pandemia, no ha sido un impedimento para que la Alma Mater siga construyendo escenarios de enriquecimiento académico y formación, que van dirigidos a actualizar e informar a su comunidad académica y público externo para que estén al margen de las nuevas tendencias.
Páramo Morales, docente investigador de la Universidad del Norte y Alejandro García Puche, docente investigador de la institución, explicaron todo lo que vive el mundo del marketing en la actualidad y los efectos futuros con base a la amplia trayectoria de ambos en esta área empresarial.
“Haber participado en esta reunión ha sido una experiencia extraordinaria, sentarse a compartir ideas y reflexiones sobre un tema tan trascendente como el comportamiento del consumidor, no solo por lo que está viviendo sino por lo que puede ser a futuro, siempre será positivo para los estudiantes, académicos y empresarios”, indicó Dagoberto Páramo.
Estudiantes, docentes, graduados y comunidad en general participaron activamente y resolvieron sus dudas con el análisis que hicieron los expertos sobre el efecto de esta emergencia sanitaria en el consumidor.
Tags
Más de
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
En extrañas circunstancias muere cienaguero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación
El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Lo Destacado
Obrero muere tras caer de un octavo piso de un edificio en construcción en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Santa Marta ya tiene nuevo contralor, se trata de Humberto Ceballos Ladino
El economista fue elegido por el Concejo Distrital con 19 votos a favor.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.