Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Abril de 2020 - 3:14pm

Encuentros virtuales de la Unimagdalena sobre historia y patrimonio llegan a diferentes rincones del planeta

Estas iniciativas a través de la aplicación Zoom han logrado reunir a un público nacional e internacional de más de 100 personas.
Las jornadas han logrado reunir a un público nacional e internacional de más de 100 personas para hablar de la cultura, historia y patrimonio del Caribe colombiano.
Anuncio
Anuncio

La prohibición de encuentros de gran afluencia de forma presencial por el periodo de emergencia sanitaria que atraviesa el mundo por el Covid-19, no ha sido un impedimento para que la Universidad del Magdalena siga ofreciendo espacios de enriquecimiento académico como lo son las Jornadas de Historia y Patrimonio que han adoptado la virtualidad de manera acertada y con gran aceptación por parte del público.

Estos encuentros realizados por la Editorial Unimagdalena adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater; se están desarrollando desde semana santa a través de la aplicación Zoom, con invitados nacionales e internacionales, han girado en torno a temáticas como ‘Devociones y fiestas religiosas en semana santa del Caribe colombiano’, ‘El Caribe colombiano en la cultura e historia de las epidemias’ y ‘Modernización y migración: Iberoamérica, 1880- 1960’, esta última en alianza con la Unión Europea y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) de España, que tuvo como invitada a Consuelo Naranjo Orovio, directora del Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World.

“El radio de acción que tuvo el seminario me permitió conversar con colegas de distintos países, historiadores, economistas, especialistas en literatura... Quisiera resaltar estas jornadas como una forma de propagar la historia y el patrimonio que lleva a cabo la Universidad del Magdalena de Santa Marta”, indicó Consuelo Naranjo, destacando el aporte de la Alma Mater para la difusión del conocimiento científico entre un gran público, lo que contribuye a que la ciudadanía se sensibilice con su propia historia.

Estas reuniones se venían realizando de forma presencial desde hace dos años con el nombre de ‘Tardes de Historia y Patrimonio’.

“Estas jornadas desde el punto de vista virtual ayuda no solo a que la gente se distraiga, tenga un mecanismo de ‘quédate en casa’ y poderles ofreces esos servicios de distracción, sino también de generación de conocimiento y apropiación de los mismos, frutos de los conocimientos que los invitados internacionales nos vienen trayendo”, señaló Jorge Enrique Elías Caro, director de la Editorial de la institución.

El directivo también destacó la gran acogida que a través de la virtualidad siguen teniendo estas reuniones y el hecho de que ha alcanzado un amplio grupo de público de diferentes partes del mundo como de Alemania, España, Brasil, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana, lo que demuestra su posicionamiento a nivel internacional.

Las próximas Jornadas de Historia y Patrimonio están programadas de la siguiente manera: ‘Arqueología, mito y realidad’ el sábado 25 de abril y ‘Azúcar en el Mundo Atlántico’ el lunes 27 de abril a las 10:00 a.m., tendrán como conferencistas a docentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

1 hora 34 mins

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil

La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.

15 horas 36 mins

Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera

Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.

1 día 1 hora

Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga

Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.

1 día 6 horas

Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón

La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.

1 día 6 horas

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

5 horas 46 mins

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

4 horas 38 mins

Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial

Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.

6 horas 3 mins

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

7 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months