Anuncio
Anuncio
Sábado 28 de Marzo de 2020 - 12:17pm

“La semana del 7 al 14 de abril será clave para evaluar medidas sobre la pandemia”: Katime

El médico especialista en epidemiología e infectología hizo un llamado a la ciudadanía para que se prepare porque medidas como la cuarentena obligatoria podrían extenderse.
El gobernador Carlos Caicedo y el médico Abraham Katime.
Anuncio
Anuncio

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, llevó a cabo en la mañana de este viernes el programa ‘24 días por la vida’ y tuvo como invitado al médico epidemiólogo e infectólogo Abraham Katime, quien brindó una serie de apreciaciones sobre la crisis que vive el país a raíz de la pandemia del coronavirus covid-19.

Katime fue entrevistado por Caicedo, quien le planteó una serie de interrogantes surgidos a través de la participación de la ciudadanía en las redes sociales.

Inicialmente, el médico aseguró que el uso de tapabocas tiene ciertos parámetros; mientras que los guantes pueden ser, incluso, perjudiciales.

“Si usted no está enfermo, si usted no está cuidando enfermos, usted no tiene que usar tapabocas; el tapabocas es para una persona enferma, para evitar transmitir o para los cuidadores, para evitar que los pacientes se enfermen”, dijo Katime.

Adicionalmente, el experto agregó que “esos guantes, al revés, son un riesgo más de infecciones, porque tocan todas las superficies. Los guantes son solo de manejo hospitalario. Tratemos de no acaparar guantes, porque es una mala práctica”.

Posteriormente, Abraham Katime expresó que la semana clave para evaluar al covid-19 en Colombia será la comprendida entre el 7 y el 14 de abril.

“Si estas medidas no funcionan vamos a tener muchos casos y se desbordará la pandemia y tocará extender todas estas medidas porque ya tendríamos una falla en unas medidas de contención porque nosotros como ciudadanos no respetamos las medidas que se tomaron y tendremos que pasar a fase de mitigación, es decir, atender pacientes enfermos”, acotó.

De igual forma, el especialista del área de la salud hizo un llamado a la ciudadanía para que se prepare en caso de que sean extendidas las medidas como la cuarentena obligatoria. “Quiero que se prepare la comunidad porque podría extenderse este proceso. Es probable que esto se extienda unas ocho semanas si el tema del virus sigue como va en la medida a nivel nacional”, enfatizó.

Llamado a acatar la medida de cuarentena obligatoria

El médico Katime, en una de sus intervenciones, reiteró que la mejor manera de prevenir el coronavirus es que cada uno se mantenga en su lugar de residencia y evite al máximo los contactos sociales.

“La única medida eficaz es el confinamiento. No hay más, eso ya está demostrado. Estamos hablando de distanciamiento social. En la medida en que tengamos más contacto social: salir a la calle, hacer vueltas, podemos tener riesgo de infectarnos; entonces, la idea es arreciar ese confinamiento que tenemos en casa, acatar las medidas que están implantando la Presidencia, Gobernación y Alcaldía, porque si no acatamos esto el riesgo de que esta pandemia se nos salga de las manos es muy alto y ya vemos lo que está pasando en países como Italia, España y Alemania donde los casos están desbordados”, recalcó.

Añadió el experto que “el solo hecho de que usted se quede en casa disminuye el riesgo de que se infecte en un 100%, si usted sale a la calle, ese riesgo aumenta. El hecho de cerrar colegios y universidades disminuye los contactos sociales entre un 25% y 50%, si hacemos cuarentenas sociales, otro 50 %, eso es lo que va a impactar al final en la cantidad de infectados y en la cantidad de personas graves que requieran alguna atención especial, por ejemplo, en Unidad de Cuidados Intensivos”.

Comité Académico y Científico en el Magdalena

Entre tanto, el gobernador Carlos Caicedo reveló que constituyó un Comité Académico y Científico que fungirá como asesor en medio de la crisis por el covid-19.

“Ayer (viernes) instalé un Comité Académico y Científico Asesor para el departamento del Magdalena. Este organismo, del más alto nivel, que vamos a reconocerlo por decreto, está integrado por doctores, magísteres y especialistas del sector de la salud, principalmente médicos, infectólogos, epidemiólogos, intensivistas, médicos expertos en entender este fenómeno que estamos viviendo. Lo han estudiado, han afrontado crisis y nos van a dar algunas pautas de cómo prepararnos mejor o actuar de manera más asertiva”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

12 horas 31 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

13 horas 43 mins
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

17 horas 12 mins
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

19 horas 34 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

2 días 13 horas
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

11 horas 50 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

10 horas 5 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

14 horas 25 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

13 horas 41 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

17 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months