El lío de los cobros irregulares de fotomultas a nombre de la Alcaldía
Una medida arbitraria que en días pasados venía adelantando la Concesión Unión Temporal de Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte (Siett) en Santa Marta podría poner en aprietos hasta a la propia Alcaldía del distrito.
Una gran cantidad de conductores que entr enero de 2013 y abril de 2015 habían sido 'pescados' por las cámaras de fotomultas en distintos puntos de la ciudad de Santa Marta comenzaron a recibir notificaciones de embargo y avisos de cobro por cuenta de esas multas de tránsito. A través de mensajes de celular, correos electrónicos y notificaciones por correo certificado, las personas recibieron avisos de cobros coactivos y notificaciones, incluso a nombre de la Secretaría de Hacienda y de la Dirección de Tránsito de la ciudad.

La situación enseguida generó el inconformismo, pues de acuerdo con una medida cautelar del Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Santa Marta, los conductores que hayan sido sancionados con comparendos producidos por fotomultas u otros medios tecnológicos entre el primero de enero de 2013 y el 30 de abril de 2015, no tendrán que pagar esas multas, por lo que no era posible que llegaran dichas notificaciones.
Uno de los gremios que más se movilizó fue el de los taxistas, que a través del vocero de este gremio Daniel Gil, se alinearon distintos conductores para protestar en contra de la Alcaldía.
Cuando el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dimensionó el problema que se había armado por cuenta de las notificaciones de la concesión, no le quedó otra que salir al paso de los inconformismos y exigir al Siett que se retractara de hacer los cobros.
Exigimos a concesión @Siettsantamarta revisar y mejorar procesos de notificación antes de proceder con medios de cobro jurídico coactivo.
— Rafael Martinez (@mrafael70) November 17, 2016
A raíz del 'jalón de orejas' del alcalde de Santa Marta, los usuarios que por mensajes de texto habían recibido notificaciones anunciando cobros coactivos, ahora los recibían reversando la decisión (ver prueba). Una situación que agudizó la confusión de las personas. Además, estas solo llegaron por medios electrónicos y no a quienes recibieron notificaciones físicas.
Las fotomultas suspendidas
En más de una ocasión el diario El Tiempo le ha publicado sobre la decisión del Juez Séptimo Administrativo del Circuito de Santa Marta, que el 13 de agosto pasado ordenó una medida cautelar para evitar que el Siett emitiera cobros jurídicos por cuenta de las fotomultas o comparendos registrados por otros medios tecnológicos entre el primero de enero de 2013 y el 30 de abril de 2015. La medida también incluía que la concesión no podía reportar estas infracciones al Simit.
La decisión del juez se dio a raíz de una medida cautelar solicitada por un abogado que el pasado 8 de julio interpuso una demanda de nulidad a un comparendo sustentado en que la Policía de Tránsito no estaba autorizado para hacerlo, pues no existía un convenio en ese momento entre la Alcaldía y la Policía, por lo que se configuraba un "abuso de autoridad y extralimitación de funciones".
Durante varios meses, la ciudad estuvo desprotegida en materia de movilidad, pues este convenio que firma la Alcaldía para autorizar a la Policía a que opere la regulación del Tránsito tardó varios meses en concretarse.
Aunque el alcalde se mostró estricto en la reprimenda a la concesión, a la que señaló de que no fue contratada "para enriquecerse", la situación se vuelve delicada, pues esta empresa opera -tal cual se evidenció en las notificaciones- a nombre de la propia Alcaldía de Santa Marta; una especie de irregularidad solidaria.
Más de
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
Comunicado de rectificación
en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.
Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’
La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
Lo Destacado
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones
El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
Ataque sicarial en Aracataca: pareja es herida en intento de acabar con sus vidas
Sujetos armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y dispararon en su contra sin mediar palabra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























