Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 06 de Marzo de 2020 - 5:27pm

Juan Fernando Cristo, ‘en marcha’ para las elecciones de 2022

De visita en Seguimiento.co, el exministro se refirió a los partidos tradicionales como unos “cascarones” que no escuchan a la ciudadanía.
Juan Fernando Cristo.
Anuncio
Anuncio

El exministro del Interior y exsenador por el Partido Liberal, Juan Fernando Cristo Bustos, visitó este viernes la redacción de Seguimiento.co y dialogó sobre el proyecto político ‘En Marcha’, el cual lidera y con el que pretende llegar a las elecciones de 2022.

Cristo Bustos señaló que se encuentra realizando una correría por las diferentes regiones del país con el fin de escuchar a la ciudadanía y de esa manera construir un movimiento que recoja el sentir del pueblo colombiano.

De acuerdo con el político, es necesario escuchar a la ciudadanía teniendo en cuenta que, según su parecer, los partidos políticos tradicionales no han sabido entender los retos a los que se enfrenta la sociedad colombiana. Adicionalmente, Cristo Bustos manifestó que es necesario descentralizar el poder para que los gobiernos regionales dejen de ser “limosneros” del Gobierno Nacional.

“Un grupo de exministros liberales, dirigentes liberales, bases del Partido Liberal, de liderazgos sociales, de jóvenes del partido, tomamos la decisión hace ya más de un año de retirarnos del Partido Liberal por la inconsecuencia ideológica y programática en la dirección del Partido y desde ese momento comenzamos a construir una nueva plataforma política llamada ‘En Marcha’, con la que buscamos construir una opción distinta para Colombia hacia el futuro”, sostuvo Juan Fernando durante la entrevista con este medio digital.

De acuerdo con el exministro, él y sus aliados (entre los que se encuentran los también exministros Guillermo Rivera, Cecilia López y Amilkar Acosta) buscan edificar “una opción comprometida con el Acuerdo de Paz, con la defensa de las libertades y derechos de los colombianos; una opción en la que estamos trabajando para construir un programa que luche contra la desigualdad de manera práctica; sin retórica, sin populismo y que también empiece a plantearle fórmulas, especialmente a los jóvenes colombianos, con respecto a una política ambiental sostenible hacia el futuro”.

El exsenador acotó que, sobre esa base, lo que quieren hacer en este 2020 es recorrer el país promoviendo nuevos liderazgos y escuchando a los jóvenes de Colombia. “Queremos ir de la periferia hasta el Centro, escuchar a las regiones, a los territorios, ponerle el oído a lo que la gente está sintiendo en los territorios en un momento que es muy difícil para Colombia, en un momento en que hay una ausencia de liderazgo del Gobierno Nacional, hay una ausencia de visión de país hacia el futuro, donde continúa la polarización y nosotros pretendemos construir una opción alejada de los extremos de la polarización, pero alejada también de la política tradicional que ya no es capaz de interpretar los sentimientos y las aspiraciones de la ciudadanía”.

Cristo Bustos enfatizó que el proyecto político pretende ser materializado en 2022 para una eventual candidatura presidencial en el marco de una convergencia. Sin embargo, no señaló que él tenga intenciones de aspirar al máximo cargo ejecutivo del país.

“Queremos materializarlo en el año 2022; construir listas al Congreso con nuevas ciudadanías, plantear una opción presidencial en el contexto de una gran convergencia política que incluya todos los sectores que nos oponemos a la manera en que se está manejando Colombia hoy”, expresó.

En medio de la entrevista, Seguimiento.co le recordó a Cristo Bustos una frase que dijo en septiembre de 2018 (sobre su renuncia al Partido Liberal), precisamente en un espacio que compartió con este medio digital: “ellos que se queden con la vieja forma de hacer la política”.

“Esa frase de hace dos años cada vez cobra más vigencia. El Magdalena sí que es un ejemplo de ello. En las elecciones de octubre de 2019 las opciones alternativas, ciudadanas, vencieron a la política tradicional; en muchas otras partes del país también”, recalcó.

Para Juan Fernando Cristo, ‘En Marcha’ busca ser una opción diferente a la vieja política colombiana. “Los jóvenes demuestran que hay un cambio en la sociedad que los partidos políticos tradicionales no han sabido interpretar, no quieren escuchar que los jóvenes de este país están clamando a gritos nuevas formas de participación, que no se habla de los partidos tradicionales y por eso ellos que se queden con el cascarón de la vieja forma de hacer la política. Nosotros queremos interpretar nuevas ciudadanías”.

Por otra parte, Cristo Bustos enfatizó que es necesario abandonar el “centralismo asfixiante” al que está sometido el territorio nacional, y por ello, con ‘En Marcha’, desean brindar “nuevas formas de participación, una comunicación más real, buscamos escuchar propuestas para plasmarlas en un programa democrático de avanzada; dejar a un lado esa visión descentralizada del poder, ese centralismo asfixiante. Los gobernadores y alcaldes de Colombia se están convirtiendo en limosneros del Gobierno Nacional, por eso hay que fortalecer las autonomías territoriales, para tener regiones más competitivas y autosuficientes. Que no estemos implorando atención, sino que seamos protagonistas”.

Cuestionado sobre qué mantiene ‘En Marcha’ de los ideales liberales, Cristo Busto expresó que “mantiene todo el ideario liberal. Queremos recuperar el verdadero liberalismo. Los liberales que no defienden sus principios, que se queden en la vieja estructura del Partido Liberal, por eso ‘En Marcha’ evoca la revolución de López Pumarejo que fue el gran proyecto revolucionario y progresista del Partido Liberal el siglo pasado”.

Finalmente, en cuanto al nombre del proyecto político, este medio digital le preguntó si la Costa había tenido influencia, teniendo en cuenta que en 2018 señaló que esta región sería fundamental en la escogencia. (Risas) “Claro que influyó la Costa, porque ‘En Marcha’ lo que significa es alegría, movimiento, modernidad, progresismo y la sociedad costeña es eso. Es un pueblo abierto, en movimiento, que no le tiene miedo al cambio”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

9 horas 54 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

11 horas 50 mins

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

11 horas 52 mins

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

13 horas 3 mins

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

19 horas 14 mins
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

10 horas 9 mins

La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League

Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.

3 horas 41 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

11 horas 50 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

9 horas 54 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

11 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months