Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 15 de Diciembre de 2017 - 5:18pm

Unimagdalena destacada en versión 2017 del Premio Ambiental 'Gemas'

Los estudiantes y docentes galardonados hacen parte del Grupo de Investigación Suelo, Ambiente y Sociedad de la Facultad de Ingeniería.
Grupos galardonados de la Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena fue una de las instituciones galardonas en la versión 2017 del Premio Ambiental Gemas “Gestión Estratégica para un Medio Ambiente Sostenible”, importante hecho que se da a través de dos estudiantes y un docente del programa de Ingeniería Electrónica, integrantes del Grupo de Investigación ‘Suelo, Ambiente y Sociedad’ quienes ocuparon el primer lugar en la categoría Organización Ambiental con su proyecto.

El docente de la asignatura Procesos Biológicos, Isaac Romero Borja y los estudiantes Henry Pomares Canchano y Luis Gutiérrez de décimo semestre de Ingeniería Electrónica, ganaron el galardón con su proyecto de investigación denominado: “Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico de alerta temprana mediante mediciones de oxígeno disuelto, temperatura y Ph en el lago de la Universidad del Magdalena”.

Para los desarrolladores de este proceso de investigación, es de gran significado que se reconozca en el contexto regional y nacional, los esfuerzos que en materia de investigación con fines ambientales se vienen realizando en la Universidad del Magdalena y principalmente con la activa participación de estudiantes.

En ese sentido, el docente Isaac Romero expresó que “este premio estimula a sus estudiantes a seguir trabajando en la investigación, que está dirigida a la identificación de datos y parámetros a través de un sistema fotovoltaico, para detallar información oportuna que permitan corregir riesgos ambientales que se generan en torno a recursos hídricos”.

Por su parte, el estudiante Henry Pomares Canchano se refirió al galardón como un incentivo para los proyectos que implementan temas ambientales. “Nosotros nos ganamos este premio con el sistema de alertas tempranas para medir parámetros internos en el lago de la Universidad, el cual hicimos viendo la problemática que tenemos en el lago que no tenemos un sistema de medición continua ni en tiempo real y tratamos de solucionarlo desde la parte electrónica, el cual cuenta con paneles solares, conexión inalámbrica. Pueden analizarse temas como la cantidad de Ph que se maneja en el agua, metales pesados, la temperatura y la cantidad de oxígeno disuelto que necesitan los organismos vivos que están dentro de un entorno acuático”.

Otro galardón para el Grupo de Investigación

El Grupo de Investigación Suelo, Ambiente y Sociedad que tiene participación de varios programas de la Facultad de Ingeniería y es liderado por el docente Nelson Piraneque, viene teniendo una importante participación en espacios académicos nacionales; es así como también fue reconocido en el marco del I Simposio Internacional de Solanáceas Cultivadas en el Trópico y VII Congreso Colombiano de Horticultura llevado a cabo en las Instalaciones de la Universidad Militar en Cajicá Cundinamarca.

La Alma Máter y este grupo de investigación estuvieron representados en estos escenarios por el docente Piraneque y la estudiante de Ingeniería Agronómica Ceiny Gimena Jiménez Turizo, obteniendo la distinción a mejor poster con la investigación “Absorción de nutrientes por Capsicum annuum L cv. Topito y Cubanel en Santa Marta”.

Precisamente, Nelson Piraneque describió el significado de esta distinción para el grupo de investigación que dirige. “Es algo que nos llena de mucha satisfacción porque nos indica que las cosas se están haciendo bien, que nuestros muchachos están quedando bien formados que es lo que nos interesa y es un incentivo para seguir trabajando en esa línea”.

Ambos galardones alcanzados por el grupo Suelo, Ambiente y Sociedad reconocen el trabajo que a nivel de investigación se viene realizando en la Universidad del Magdalena aportando al desarrollo de políticas, programas y proyectos ambientales que favorecen el desarrollo sostenible con una visión innovadora hacia las necesidades presentes y futuras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

7 horas 55 mins

Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.

8 horas 39 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

8 horas 48 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

9 horas 36 mins

Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta

La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.

13 horas 59 mins

‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta

La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.

15 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

7 horas 52 mins

La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League

Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.

1 hora 24 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

9 horas 33 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

7 horas 37 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

9 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months