Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 17 de Enero de 2020 - 7:00am

Acreditación Multicampus, el aporte de la Sergio Arboleda a la educación en el Caribe

Tras convertirse en 2015 en la Universidad más joven en Colombia con Acreditación Institucional de Alta Calidad, la Sergio Arboleda se sigue consolidando con la acreditación de todas sus sedes.
Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Todo cambio positivo de la sociedad empieza por la educación, por eso, al tomar la decisión de estudiar una carrera profesional, es fundamental tener criterios sólidos para elegir en qué universidad estudiar. Saber si la institución cuenta con acreditación es un punto clave. 

La Acreditación es un sello de calidad otorgado por el Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Acreditación, que posiciona no solo a la Universidad sino a sus estudiante, egresados y además a la ciudad donde se encuentra la Institución. Es una forma de decir que el trabajo hecho en dicha Casa de Estudio se ha llevado a cabo de forma excelente y que la formación brindada y recibida ha sido de calidad.

La Sergio Arboleda es la Universidad más joven de Colombia que cuenta con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, es decir, que las diferentes sedes de la institución que se encuentran en Santa Marta, Bogotá y Barranquilla también están acreditadas.

Esto quiere decir que los jóvenes se forman en programas de Comunicación Social y Periodismo, Derecho, Marketing y Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Finanzas y Comercio Exterior, y Psicología tienen de por sí el respaldo de una universidad que les garantiza calidad en la formación académica, sin importar en cuál de las sedes de este claustro académico estudien.

Esta acreditación fue otorgada a través de la resolución 003659 del 5 de abril de 2019, por un término de 6 años, con la cual ratifica la excelencia de los procesos académicos y administrativos, no solo de Bogotá sino también de sus sedes en Santa Marta y Barranquilla.

La Universidad Sergio Arboleda ha realizado un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de calidad relacionado con la formación integral de sus profesionales y la comunidad académica: Ministerio de Educación Nacional.

Uno de los factores que llevaron a esta acreditación fueron los más de 30 convenios internacionales de la Sergio Arboleda con instituciones europeas y latinoamericanas; los programas de doble titulación, que permiten que los estudiantes se gradúen como profesionales en Colombia, pero también con título profesional de universidades aliadas en el continente europeo. 

El fortalecimiento de la investigación y la producción científica fue otros de los factores que le valieron a La Sergio la Acreditación Multicampus, particularmente en lo relacionado con el aumento de grupos de investigación clasificados en Colciencias.

Una acreditación que impacta a Santa Marta y la Región

El rector de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora, quien ha liderado este proceso de acreditación junto a las demás directivas de la institución educativa, asegura que el mayor bieneficio no solo es la garantía de "una educación con los mejores estándares, sino el impacto regional y para la ciudad". 

Santa Marta y el Magdalena y las ciudades cercanas a nuestra región pueden encontrar un referente académico de alta calidad ratificado por el Consejo Nacional de Acreditación.

El Rector además manifestó que “esto quiere decir que Santa Marta y el Caribe colombiano cuenta con profesionales egresados de nuestra universidad, que están formados a partir de las mejores experiencias académicas mediante un proyecto educativo pensado para un país, para líderes transformacionales fundamentado en el humanismo integral”.

Otro de los compromisos de la Sergio Arboleda con Santa Marta y la región es la lectura del entorno, por eso, la calidad educativa se logra cuando se es pertinente con el contexto, por ello, la Institución no solo aporta en el valor educativo sino que busca el desarrollo del Magdalena a través de la investigación, la innovación, la cultura y la formación de personas con bases en el respeto, la honestidad e integridad.

Rector Seccional, Alfredo Méndez Alzamora

Formación humana, la clave de la Sergio

La Universidad Sergio Arboleda busca brindar a sus estudiantes una formación académica e intelectual de calidad pero además, pretende formar seres humanos nobles, humildes e íntegros, así como desarrollar sus habilidades artísticas y culturales a través los grupos de danza, teatro, karate, fútbol, música, entre otros.

Por eso, los docentes y miembros de la Institución a la hora de formar a los jóvenes que son el presente y futuro del mundo, se basan en 4 pilares:

Humanismo integral, entendido como aquella concepción de la persona humana y de la sociedad que se basa en los principios y valores, que proyecta dichos valores hacia la sociedad a fin de que estos inspiren las relaciones entre los seres humanos y los orienten a construir un orden social justo, solidario y ético.

Excelencia académica, entendida como el aseguramiento de altos estándares de calidad en las interacciones permanentes con la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar, ubicando al estudiante como el centro del proceso educativo.

Emprendimiento, entendido como posibilidad creativa e innovadora para que a través de procesos relacionados de docencia, investigación, proyección social y bienestar, permitan liderar el desarrollo económico, social y cultural, tanto nacional como internacional.

Internacionalización, entendida como la apertura de la Institución al mundo, para generar relaciones que permitan propiciar desarrollos a nivel global y formar ciudadanos en el contexto mundial.

Actualmente, la Sergio Arboleda tiene 33.470 egresados y 17.486 estudiantes de pregrado y posgrado a nivel nacional. 

En sus 36 años, esta institución ha logrado importantes reconocimientos, entre ellos, lanzar al espacio el primer satélite colombiano y convertirse en 2015 en la Universidad más joven del país con esta importante distinción oficial.  

¿Quién cimentó este sueño?

Lo que hoy es la Universidad Sergio Arboleda tiene su génesis en Rodrigo Noguera Laborde, abogado y filósofo graduado de la Universidad Javeriana, quien ejerció con éxito la profesión de jurista y culminó su etapa con la cátedra que impartió por más de 60 años en varias universidades. 

Fue ante todo, un humanista integral, a cuyo estudio le dedicó buena parte de su vida. En su paso por la política ocupó, en dos ocasiones, tanto el cargo de Procurador General de la Nación, como el de Ministro de Estado.

En 1984 hizo realidad el proyecto académico con el que siempre soñó: fundar la Universidad Sergio Arboleda para formar profesionales cultos, científicamente preparados y educados según los principios de la civilización cristiana.

Educar no solo consiste en instruir, sino, además, en formar una personalidad: Rodrigo Noguera Laborde.

Fundador de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Laborde

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE

La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.

18 mins 54 segs

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

1 hora 15 mins

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

1 hora 44 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

2 horas 46 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

5 horas 46 mins

“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya

El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.

6 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

2 horas 22 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

1 hora 22 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

2 horas 26 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

2 horas 43 mins

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

38 mins 37 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months