Gobernador electo se mostró en desacuerdo por citación al Ocad Regional el 31 de diciembre


En una rueda de medios, el gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo, se mostró en total desacuerdo por la citación al Ocad Regional Caribe para el próximo 31 de diciembre.
El próximo mandatario departamental señaló que en esa citación se pretenden aprobar de forma apresurada tres proyectos que tienen que ver con el Magdalena.
Los proyectos son: Ampliación a doble calzada del sector nuevo puente Pumarejo peaje Laureano Gómez interconexión puerto Palermo; restauración hidráulica y ambiental de tributarios del sector occidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta; restauración del caño hondo como aporte a la recuperación del ecosistema de la Ciénaga Grande; la construcción de la II etapa de las obras para la recuperación hidráulica y ambiental del río Tucurinca.
“Estos proyectos resultan no necesariamente prioritarios para el propósito que debería ser el objetivo gobierno, mejorar la calidad de vida de la población. Desde la gobernación se estructuraron estos proyectos a espaldas de las verdaderas necesidades de nuestro departamento y su aprobación abre las puertas a que dichos recursos se despilfarren, se pierdan, terminen desviados”, expresó Caicedo.
El próximo gobernador aseveró que los proyectos mencionados superan los $219.000.000.000 con cargo a los recursos del Sistema General de Regalías.
Indicó que con esos recursos se podrían construirse más de 3.000 soluciones de vivienda, siete sedes regionales de la Universidad del Magdalena, 30 centros de salud y 60 puestos de salud más.
En el caso del proyecto de la ampliación a doble calzada sobre el sector del nuevo puente Pumarejo, Caicedo manifestó: “El afán se muestra más por quien contrata, más que por la ejecución de la obra misma, al citar para el último día del año 2019 y últimas horas del gobierno saliente, el cambio en el ejecutor del proyecto y contratante de la interventoría, decisión que ya había sido modificada después que en el Acuerdo Ocad Región Caribe No. 79 del 21 de octubre se designará al Magdalena”.
Expuso que este tipo de proyectos deben ser asumidos por el Gobierno Nacional tal como se ejecutó el nuevo puente Pumarejo o por la concesión vial que opera en ese trayecto.
“Desde que tuvimos conocimiento de los proyectos emprendimos una interacción con la Gobernadora Rosa Cotes para pedirle que pensara en esas otras necesidades prioritarias del Magdalena, más que en obras que deben ser asumidas por el Gobierno Nacional, y pese a ello no obtuvimos una respuesta positiva, sin embargo, gracias a nuestra propuesta supimos que la Concesión Vial que tiene el tramo donde se construiría el intercambiador se abstuvo de contratar esas obras con el departamento”, señaló.
Agregó que ante la negativa del Concesionario, la administración actual logró colocar de ejecutor del proyecto de ampliación de la doble calzada al Invías.
“Le solicité al Director (Invías) que se abstuviera de aceptar esa designación, lo que en efecto hizo. Ahora, cuando el año está por concluir y estamos a horas de asumir como nuevo Gobernador del Magdalena, encontramos que se está citando a un Ocad para cambiar de ejecutor y además para aprobar otros proyectos a favor de Corpamag”, puntualizó el próximo mandatario departamental.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.