Más de 60 kilómetros en asfalto llevó la Gobernación a las zonas rurales del departamento


La Gobernación del Magdalena construyó más de 60 kilómetros en vías de asfalto y placa huellas durante el último cuatrienio en las zonas rurales del departamento.
Este proyecto de mejoramiento en las vías de rurales del Magdalena favoreció a más de 200 mil personas, logrando fortalecer la competitividad en la zona y el desarrollo del campo en el territorio magdalenense.
Igualmente, se destaca que gracias a la construcción de esas vías se suman beneficios en salud, educación y el transporte, siendo este último fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes que residen en las zonas favorecidas.
Dentro de los sectores beneficiados resaltan: los cultivadores de café, palma, banano, y otros productos propios de la región.
Vía Aracataca – Cauca:
En esta zona se construyeron 12,257 kilómetros en placa huella, con obras de drenaje, logrando recudir en 21 minutos los desplazamientos, además de los costos de transporte entre la cabecera municipal y el corregimiento de Cauca. En total fueron 40.879 beneficiarios.
Vía Pijiño del Carmen – Cinco Esquinas
En este trayecto pavimentaron 4.93 kilómetros de asfalto, además de proyectos adicionales como un box culvert y obras de drenaje, beneficiando a 16.411 beneficiarios.
Esta obra impactó de manera positiva en el desarrollo agropecuario y turístico de la zona.
Vía Bodega - Palmor
En este proyecto se construyó una placa huella de 6.2 kilómetros, que terminó favoreciendo a 4 mil personas.
Esta inversión incrementó la productividad agropecuaria de la región al mejorar el transporte y el acceso a los servicios escolares y de atención en salud.
Vía Piñuela - Pivijay
En una vía que duró muchos años sin ‘doliente’, la administración construyó 21 kilómetros en pavimento, favoreciendo a 117.527 habitantes.
Vía Loma del Bálsamo – Algarrobo
Otro de los logros importantes en vías terciarias fue la construcción de 3.8 kilómetros en la vía Loma del Bálsamo – Algarrobo.
Este proyecto agilizó y mejoró la calidad de vida de la cabecera municipal y el corregimiento. Cerca de 13 mil beneficiarios dejó la conclusión de esa obra.
Vía Minca – La Tagua
Esta vía fue una de las grandes apuestas de la gobernadora Rosa Cotes, en total fueron 14 kilómetros de placa huella, que se convierten en muchos aspectos importantes para los habitantes de esta zona y de Santa Marta, no solo mejorando el traslado, sino un aporte significativo para el comercio y el turismo.
El gobierno departamental que lidera Rosa Cotes de Zúñiga ratificó su compromiso a través de la Gerencia de Proyectos con la infraestructura vial, obras hidráulicas y de urbanismo, que posicionan al Magdalena a nivel nacional como destino turístico de calidad.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: ?
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.