Mujer quedó ciega tras recibir bomba lacrimógena cuando se dirigía a su trabajo en Chile


Una mujer de 36 años que dirigía a su trabajo quedó ciega al ser impactada por una bomba lacrimógena lanzada por la Policía en medio de los disturbios y manifestaciones que se viven en la capital de Chile.
El hecho se presentó en la noche del martes cuando, Fabiola Campillay se dirigía junto a su hermana a su trabajo en la comuna de San Bernardo, al sur de Santiago, y en ese momento recibió el impacto del cartucho de una bomba lacrimógena.
Sobre este caso, el INDH presentará una demanda en contra del cuerpo de la Policía por la grave afectación que vive ahora Fabiola Campillay, quien perdió la visión de forma completa. Por eso, acusarán a la institución de “homicidio frustrado”.
La mujer fue llevada a un centro médico de San Bernardo donde fue atendida por heridas y lesiones en la cabeza y rostro, lugar en donde se confirmó la pérdida de la visión en sus dos ojos.
Sobre este caso, se pronunció el coronel Julio Santelices, quien manifestó que lamenta profundamente lo ocurrido con Fabiola Campillay y aseguró que “es un hecho doloroso, nos afecta también”, pero indicó que se dio en un “contexto de mucha violencia… donde en la Región Metropolitana, en todas las comunas, hubo hechos de violencia y ahí es donde carabineros se ve obligado a actuar y restablecer el orden público”, citó Publímetro.
“Nosotros lamentamos sin lugar a dudas la lesión sufrida por Fabiola, empatizamos con la familia, le entregamos nuestro afecto y lamentamos profundamente lo ocurrido”, agregó el oficial.
El coronel aseguró que se ha solicitado abrir una investigación “en forma transparente y establecer la verdad jurídica al respecto. Ese es nuestro compromiso”.
“Nos duele como carabineros y nos duele como chilenos cuando vemos a alguien lesionado en una manifestación”, finalizó.
Con Fabiola Campillay van dos personas que han resultado ciegas por la respuesta de la Policía en medio de las manifestaciones en Chile.
La primera persona en perder la visión en medio de las manifestaciones fue Gustavo Gatica, quien recibió el impacto de perdigones en sus ojos disparados por policías antidisturbios el 8 de noviembre en plaza Italia, al centro de Santiago.
Alrededor de 300 personas han sido víctimas de ataques y lesiones oculares producto de balines y perdigones disparados por la Policía, por ello, diversas organizaciones humanitarias han criticado el actuar de muchos uniformados.
23 personas han muerto desde que iniciaron las protestas en ese país, el 18 de octubre, y miles han resultado heridas. Las marchas se iniciaron a causa del estallido social y la dictadura de los últimos 30 años.
Tags
Más de
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Lo Destacado
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
Disidencias planeaban atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro
De acuerdo con fuentes oficiales, la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, venía adelantando seguimientos a los mandatarios regionales durante varias semanas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.