Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.


El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el despliegue de más de 4,5 millones de milicianos en todo el país, como parte de lo que calificó como un "plan de paz", luego de que Estados Unidos incrementara a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura.
Durante una transmisión televisada este lunes, Maduro afirmó que la movilización de la Milicia Bolivariana —un componente adscrito a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)— tiene como objetivo garantizar la seguridad y defensa del territorio venezolano ante lo que considera amenazas externas.
"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional", expresó el mandatario, sin detallar en qué regiones se priorizará esta presencia militar.
Según el presidente, la medida busca reforzar la capacidad operativa de las milicias y asegurar su presencia por sectores estratégicos del país. “El plan de paz es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio", puntualizó, al tiempo que pidió mantener a las unidades "preparadas, activadas y armadas".
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina. Según reportó CNN citando fuentes del Pentágono, el operativo estaría orientado a reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región, con apoyo de aviones, barcos y lanzamisiles.
La tensión ha escalado en los últimos días tras declaraciones de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, quien aseguró en una entrevista con Fox News que se han incautado más de 700 millones de dólares vinculados a Maduro. Washington acusa al presidente venezolano de liderar el llamado Cartel de los Soles, junto a altos funcionarios y militares, acusaciones que el gobierno chavista rechaza de forma categórica.
En respuesta, el ministro del Interior y Justicia venezolano, Diosdado Cabello, indicó que también se han desplegado fuerzas en las aguas territoriales del país como medida de defensa.
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.