La demanda que tiene al municipio de El Banco al borde de la quiebra


Lo que se conoce como una ‘masacre laboral’ realizada en el año 2001, en el gobierno de Luis Fernando Vanegas Queruz, le salió ‘cara’ al municipio de El Banco, que ahora está embargado por el Juzgado Octavo Administrativo de Santa Marta y obligado a cancelar más de 10 mil millones de pesos por un supuesto despido injustificado de 92 docentes, de los cuales solo 13 demandaron .
La sentencia que salió en el 2008 por el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Santa Marta, condenó a El Banco a reintegrar a varios docentes municipales que fueron retirados de sus cargos por el exalcalde Luis Fernando Vanegas.
“En esa decisión se ordenó que al momento del reintegro de los docentes, la administración municipal debía pagar los salarios y prestaciones sociales que ellos dejaron de devengar hasta su efectivo reintegro”, expresó el actual alcalde Víctor Rangel.
El mandatario local señaló que lo grave de la situación es que el exalcalde Vanegas no cumplió con la decisión del Juzgado, lo que incidió que la suma de dinero a pagar ascendiera.
“El Banco se encuentra en imposibilidad de cumplir una condena tan cuantiosa y grave para las arcas municipales…La sentencia dictada en el 2008 significa un detrimento patrimonial grave para la población banqueña. Actualmente tenemos todas las cuentas bancarias embargadas, a pesar que, según los entes de control, dichos recursos tienen la naturaleza de inembargables, por tratarse de rentas pertenecientes al Sistema General de Participaciones y de salud, entre otros”, expuso el mandatario local.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y la Procuraduría General de la Nación, intervinieron en el proceso ejecutivo adelantado por el Juzgado Octavo Administrativo de Santa Marta, solicitando que se levanten las medidas cautelares de embargo de los dineros que posee el municipio en sus cuentas bancarias, debido a que los recursos son inembargables.
Igualmente, el Juzgado Octavo Administrativo también ordenó que se embarguen los dineros que la Gobernación del Magdalena gire a El Banco.
“De ejecutarse esa orden, dejaríamos de atender campos prioritarios como salud, educación, acueducto, alcantarillado, alumbrado público, infraestructura, entre otros servicios vitales”, destacó el mandatario local.
Tags
Más de
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga
Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Lo Destacado
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.