Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Octubre de 2019 - 5:38pm

Música, cultura y consciencia ecológica se vive este viernes en el Caribbean Fest

El evento se realiza en la Unviersidad Sergio Arboleda hasta las 10:00 p.m. para ingresar, debes traer 15 botellas de plástico y listo para divertirte.
Anuncio
Anuncio

En la tarde de este viernes y hasta las 10:00 de la noche se lleva a cabo en la Universidad Sergio Arboleda, sede troncal, el Caribbean Fest, un festival que reúne música, emprendimiento, cultura, juegos pero además, se hace por una buena causa.

Bilingüismo, cultura, emprendimiento y medio ambiente son los ejes del Caribbean Fest por eso, a la entrada del evento, los asistentes, serán saludados en inglés, para que la experiencia sea un intercambio de conocimientos.

Caribbean Fest es un evento con sentido social, que promueve el reciclaje y cuidado del medio ambiente, es por ello que la forma de ingresar al Festival es a través del recambio de 15 tapas o botellas de plástico.

Con esta acción, la Universidad busca incentivar y educar hacia una conciencia ecológica. Los elementos que se adquieran para el ingreso al Festival, serán donados a una fundación que los ocupa como insumos.

Este Festival está abierto a la Comunidad Sergista y a todos los samarios en general, y además se busca visibilizar, en un solo espacio, algunos de los emprendimientos locales. Este escenario congregará más de 25 marcas de emprendedores locales, entre ellos marcas de maquillaje, música, vehículos, moda, turismo, entre otros y también cantantes de la ciudad, mejor dicho, un evento de samarios para samarios pero también son bienvenidos turistas y extranjeros.

Viviana Gómez, directora del Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, organizadora del Caribbean Fest que se realiza en Santa Marta, le contó a Seguimiento.co la iniciativa nace de la oportunidad de abrir nuevos espacios para vincular cuatro elementos fundamentales: cultura, emprendimiento, bilingüismo y cuidado al medio ambiente.

“Si te das cuenta, dentro del evento hay alrededor de 35 marcas, todas son talento local, entre comida, idiomas, maquillaje, arte, helados. Además vamos a tener cuatro presentaciones musicales, dj, bailes y es una oportunidad para que los jóvenes vengan y se vinculen a espacios diferentes y los jóvenes pueden practicar el inglés, pues tenemos el apoyo de la alianza francesa”, expresó Viviana Gómez.

Por su parte, Gustavo Ramírez, asistente al Caribbean Fest, le contó a este medio digital que “hemos tomado la decisión de asistir a este evento con el propósito de apoyar todas estas iniciativas que lo que hacen es colaborar el medio ambiente y ser más conscientes”.

De esta forma, las personas que deseen animarse todavía están a tiempo, pues el festival se realizará hasta las 10:00 de la noche, pero recuerden que el único requisito para ingresar son las 15 tapas o botellas de plástico y luego, ¡a disfrutar!

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

2 horas 9 mins

Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%

El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.

2 horas 11 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

5 horas 9 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

5 horas 24 mins
Entrega de ayudas a damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta

Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí

7 horas 17 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

7 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

2 horas 5 mins

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

2 horas 56 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

5 horas 20 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

5 horas 5 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

6 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month