Invima alerta sobre condones comercializados en Colombia que tenían orificios


Una alerta sobre 'Condonfiables' una marca de condones que es comercializada en Colombia, emitió el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, que a través de su programa 'Demuestra la Calidad' evidenció "resultados no conformes para los ensayos de detección de orificios, volumen de estallido y presión de estallido del dispositivo médico referenciado".
"Esta falla de calidad implica un nivel de riesgo que podría conllevar a la presentación de eventos adversos serios sobre los pacientes o usuarios, motivo por el cual se solicitó retirar el producto del mercado", se lee en la alerta la número 126 del pasado 28 de agosto sobre el "Condón de látex lubricado Condonfiables Nubenco".
Entre las medidas para la comunidad en general, el Invima sostiene que "si está utilizando el producto referenciado, suspenda su uso y comuníquese con el importador, distribuidor o comercializador, para precisar las acciones a seguir".
Le indica a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales realizar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan utilizar o comercializar el producto referenciado y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar. Y también informar al Invima en caso de hallar el producto involucrado.
Igualmente, menciona el Invima que las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud – IPS y profesionales de la salud deben abstenerse de utilizar el citado dispositivo médico.
"Ponga en cuarentena el dispositivo médico referenciado, en el evento de encontrar existencias y comuníquese con el importador, distribuidor o comercializador", se lee.
A los establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores, el Invima pide que se efectúe la "trazabilidad del producto afectado y dé inicio al plan de acción dispuesto por el fabricante".
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.