Anuncio
Anuncio
Sábado 24 de Agosto de 2019 - 1:48pm

“Mi objetivo es cambiar en el Magdalena lo que yo sufrí por la falta de oportunidades en la educación superior”: Edward Torres

El actual diputado y aspirante a la Gobernación basa su plan de gobierno en temas como la educación, equidad y ética.
Edward Torres, candidato a la Gobernación del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Edward Torres nació en El Banco, Magdalena. Por la falta de oportunidades para ingresar a la educación superior en el departamento se vio obligado a irse a Bogotá a vender libros. Allá también fue taxista para poder pagar sus estudios. 

Hoy, esa lucha llevó a Edward Torres, ‘El Profe’ del Polo Democrático, a aspirar a la Gobernación del Magdalena para intentar cambiar el presente y futuro de muchas familias del departamento.

Torres, uno de los cuatro candidatos a la administración departamental, sustenta su plan de gobierno en tres puntos: Educación, equidad y ética.

La educación como eje transversal

El actual Diputado resalta a la educación como el eje transversal de su propuesta de desarrollo, basándose en dos componentes básicos: el primero de ellos, mejorar los  resultados del Departamento en este renglón.

“El Magdalena tiene un problema grave en el tema de educación, con todos los malos manejos que se han dado estoy seguro que en los tres primeros años de mi gobierno lo más probable es que no recuperemos los indicadores. Por ejemplo quienes van a presentar las pruebas Icfes en el año 2021 en el grado 11 son estudiantes que en el grado noveno no tuvieron profesor de inglés o matemática, el estudiante lleva una carencia y nuestro objetivo será implementar programas que nos ayuden a identificar esas falencias para solventarlas”, dice Torres de manera sensata.

Propone lograr una articulación entre el gobierno departamental y la comunidad educativa y, de esa forma, acabar con el divorcio que señala que existe entre esas partes en el Magdalena. “La Gobernación se ha dedicado a colocar rectores con criterios clientelistas, que le manejen votos en los municipios más no características técnicas. Nosotros vamos a tener unos verdaderos gerente de la educación”.

Expresó que como un elemento importante buscarán la vinculación de los padres de familia en el desarrollo académico de sus hijos.

“Hay un desentendimiento total de muchos padres de familia, yo cuando fui docente y director de grupo teníamos 40 estudiantes y solo venían los papás de los mejores 10 estudiantes, los que iban mal no venía, hay que buscar mecanismos para involucrar a los padres en el proceso formativo y para eso vamos a trabajar de la mano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)”.

'El Profe' le apuesta a la educación como la vía para transformar al Magdalena.

Educación Universitaria

El otro componente en la educación superior, manifestando que su desarrollo es fundamental para romper esa brecha histórica que existe en los municipios del Departamento con Santa Marta.

“Tenemos una cobertura en la capital con el 78 %, mientras que Plato no tiene el 1 %, una brecha inmensa. Todas las universidades han regionalizado la educación universitaria, vas a Nariño y hay cuatro sedes, La Guajira también ha hecho ese proceso y son universidades que manejan los mismos recursos que la Universidad del Magdalena, que aún sigue centralizada”.

‘El Profe’ también dijo que pasa lo mismo con el Sena. “Está centralizado, solo se invierten en los que están en Santa Marta, mientras que en el Atlántico y Cesar se han construido alrededor de siete sedes, en el Magdalena seguimos con los mismos, no se avanza”.

Explicó que para reducir esa brecha y darles más oportunidades a los jóvenes de los municipios, propone implementar tres centros de educación superior, construirlos en las zonas alejadas del Departamento y que en esa zona confluya el Sena, la Unimagdalena y otras universidades aliadas y de esta forma se descentralice la educación superior.

Equidad: Utilizar de manera equitativa los recursos de regalías

Edward Torres argumenta que las últimas administraciones departamentales han utilizado de manera errónea los recursos del Sistema General de Regalías.

“En el 2010 el expresidente Santos cambia el sistema de regalías, los recursos fueron destinados a todos los departamentos y el criterio era que llegaran a la población más pobre, de hecho se puso un tope que mínimo deberían tener el 30 por ciento del nivel de pobreza para disfrutar ciertas bolsas. El segundo criterio era obras de impacto, generalmente relacionadas con proyectos de infraestructuras. Y eso no se ha ejecutado de esa manera en el Departamento, solo ese recurso ha llegado a los municipios con el Programa de Alimentación Escolar que ha sido un error, porque el Ministerio de Educación debe encargarse de ese rubro, hay que gestionar para que eso se dé y de esa forma los cerca de 45 mil millones que allí se invierten deben ser utilizados en obras”, expuso Torres.

Indicó que cerca de los 65 % de esos recursos fueron invertidos en la Vía de la Prosperidad, la cual expone que no tuvo impacto. 

Agregó que propone bajar los gastos de funcionamiento de la Gobernación a unos 90 mil millones de pesos, liberando de esa forma unos 50 mil millones de pesos, además de que cada municipio y el Distrito vean el pago de sus impuestos en obras.  

Torres señala que su Gobierno se basará en cumplir el séptimo mandamiento, que es no robar, “de esta forma invertir esos recursos en obras y que estos no vayan a parar a los bolsillos de unos cuantos”.

Torres expresa que los recursos de regalías deben ser distribuidos en equidad y así ganará todo el Departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

4 horas 49 mins

Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua

El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.

5 horas 39 mins

En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico

El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.

9 horas 2 mins

Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas

Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.

9 horas 39 mins

Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios

Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.

10 horas 59 mins

Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia

Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.

11 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

3 horas 41 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

5 horas 47 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

4 horas 48 mins

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

4 horas 19 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

4 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months