Presentan balances de desarrollo del programa Ciclón


El secretario de Educación, Eduardo Arteta Coronell, presidió en la Universidad del Magdalena, el décimo Comité Departamental del programa Ciclón, el cual da cierre a la etapa de ejecución de este proyecto que ha contribuido durante más de 36 meses al fortalecimiento de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC en las 320 sedes educativas del Departamento.
Durante el desarrollo de este Comité los operadores del programa: Universidad del Magdalena, Fundación Empresarial de Nuevas Tecnologías de la Información de Colombia (Funtics) y la Fundación María Eugenia Fernández de Piñeres, acompañados por la Interventoría Unión Temporal Ondas Transparente presentaron un balance de sistematización de la experiencia de implementación de este programa en las sedes educativas del Magdalena.
Por su parte, Arteta Coronell, resaltó la ejecución de este programa y de los beneficios que ha traído en los colegios oficiales del Magdalena, “más que los resultados, Ciclón nos permite soñar con proyectos grandes, como bien se lo merece el Departamento”, indicó el funcionario.
Por otro lado, el líder del programa Ciclón, Wilson Aguilar Castro, precisó que para garantizar la sostenibilidad y la continuidad de este programa, se adoptó incluir la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC, como una propuesta transversal, así de esta manera, al terminar el proyecto, el programa continúa en todas las sedes educativas del Departamento.
Logros de Ciclón
El programa ha logrado durante más de 36 meses impactar de manera positiva en las instituciones educativas del Magdalena, mostrando los siguientes indicadores:
-La conformación de 420 grupos de investigación.
-La formación de 3.386 docentes en metodologías y lineamientos del Programa Nacional Ondas.
-El diseño, alimentación, implementación y administración de un sistema de información seguimiento y evaluación permanente apoyada en las TIC.
-La conformación de una comunidad de práctica - aprendizaje donde interactuaron 110.880 estudiantes beneficiados de 320 sedes educativas oficiales del Magdalena.
- La realización de 720 espacios de apropiación social del conocimiento (Ferias InnovaMag, institucionales, municipales, departamentales, nacionales e internacionales).
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.