Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente


La Procuraduría General de la Nación convocó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y al Agente Especial de AIR-E a una mesa de trabajo programada para este martes 6 de mayo, con el fin de revisar la información aún pendiente relacionada con el proceso de intervención de la empresa encargada del servicio de energía eléctrica en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
De acuerdo con el órgano de control, en abril de este año se solicitó un informe detallado sobre distintos aspectos financieros y administrativos de la empresa, incluyendo las deudas derivadas de la opción tarifaria, las obligaciones oficiales, los subsidios, las relaciones con los acreedores y el cumplimiento de las órdenes emitidas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Aunque la Superintendencia de Servicios Públicos respondió parcialmente el pasado 8 de abril, la Procuraduría señaló que aún no se ha recibido la totalidad de la información solicitada, especialmente aquella que corresponde a las funciones del Agente Especial designado para el proceso de intervención.
“La falta de información y la documentación incompleta dificultan el ejercicio adecuado de la vigilancia preventiva, lo que pone en riesgo la transparencia y la eficacia del proceso de intervención”, advirtió la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios de la Procuraduría.
El ente de control reiteró la necesidad de contar con detalles precisos sobre las deudas de AIR-E, tanto previas como posteriores a la intervención, así como las acciones realizadas y proyectadas para su manejo. También se solicitó información clara sobre los acreedores de la empresa y las nuevas obligaciones financieras surgidas tras el inicio de la medida de intervención.
La mesa de trabajo busca garantizar que el proceso se desarrolle con la transparencia y eficacia requeridas por la ley y que las autoridades responsables entreguen la información necesaria para el adecuado control preventivo.
Tags
Más de
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.