Nuevo alud derribó puente en construcción en la vía Bogotá-Villavicencio


Un alud de tierra derribó este sábado un puente en construcción en la Vía al Llano, que une a Bogotá con la ciudad de Villavicencio, principal acceso a la región de los Llanos Orientales y que está cerrada indefinidamente por los constantes derrumbes que ha habido en parte de esa carretera en los últimos meses.
El coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Cundinamarca, Germán Ribero, confirmó a Efe que el hecho, que no dejo muertos ni heridos, ocurrió en el kilómetro 58, cerca a la localidad de Guayabetal.
El puente, agregó, estaba en proceso de construcción y unía los túneles 13 y 14 de la Vía al Llano, que aún no están en funcionamiento.
"No estaba al servicio, sino que es un puente que estaría hecho dentro de la comunicación de los dos túneles", detalló.
En ese sentido, manifestó que el alud ocurrió porque hay una meseta de la que aún "se sigue desprendiendo material" y que es allí donde también la calzada desapareció bajo los derrumbes.
Ante esta situación, el Ministerio de Transporte informó el viernes que "con el objetivo de preservar la vida y garantizar la seguridad de las personas que transitan por el corredor vial" tomó la decisión de cerrar de forma indefinida la carretera hasta que "esté en condiciones de seguridad y transitabilidad".
En los últimos meses, la carretera que bordea la cordillera oriental de los Andes ha sufrido varios aludes de tierra que han cortado el tránsito y puesto en riesgo a los conductores que transitan por esa ruta.
Por eso, el tránsito hasta Villavicencio, capital del departamento del Meta, se ha visto afectado y la situación ha provocado pérdidas millonarias para la economía del país.
Los deslizamientos obligan a los viajeros a tomar vías alternas, como una de 340 kilómetros por el departamento de Boyacá, que además está en mal estado, lo que hace que el viaje se prolongue por más de siete horas.
A pesar de que se mantienen las obras de mantenimiento, el Gobierno declaró calamidad pública en Guayabetal, donde su población está en máxima alerta y a la espera de una posible evacuación.
Para evitar una tragedia, las autoridades realizaron hoy un simulacro de evacuación de Guayabetal, en el que participaron 282 personas que corresponden al 30 % de las personas que deberían salir de la zona si se presenta una emergencia.
En la Vía al Llano, un viaducto en construcción se desplomó el 15 de enero del año pasado y ocasionó la muerte de nueve obreros.
El accidente ocurrió en un sector conocido como Chirajara, una zona montañosa donde se construye la doble calzada de la carretera Bogotá-Villavicencio, que a lo largo de sus 120 kilómetros incluye decenas de viaductos y túneles para salvar la complicada orografía de la zona.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.